Entiende cómo llega la enfermedad y cómo evitarla
Vivimos una auténtica epidemia de enfermedades metabólicas, enfermedades coronarias, diabetes tipo 2, hígado graso o hipertensión... Por no hablar de la sensación de que tu cuerpo se ha vuelto en tu contra y hagas lo que hagas engordas.
Aunque vivimos en un mundo inundado de productos "light" la realidad es que cada vez hay más gente que sufre de desórdenes metabólicos.
Actualmente el 88% de los norteamericanos dan positivo en alguno de los criterios asociados a un síndrome metabólico. Si seguimos a este ritmo, en 30 años, una de cada 3 personas sufrirá de diabetes.
Podemos afirmar rotundamente que las directrices de alimentación que se dan actualmente están absolutamente desfasadas y se basan en una hipótesis fallida.
Es el momento de entender cómo ocurren estos procesos, conocer las mecanismos concretos que llevan a resistencia a la insulina o a la leptina, los desajustes hormonales asociados a los problemas metabólicos, el impacto de la inflamación sobre el metabolismo o porqué el cerebro puede estar boicoteando los tratamientos.
Solo desde el conocimiento profundo del impacto de un contexto obesogénico sobre nuestra salud se pueden desarrollar estrategias definitivas que lleven a remisión de estos desórdenes. Esto permitirá por fin dejar las estrategias "parche" que llevan a la frustación y a la perpetuación del problema
Hemos aparecido en
REDES SOCIALES