SALUD HORMONAL MASCULINA

Máster en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal

TITULACIÓN

Máster en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal

Asignatura

Evaluación y diagnóstico de la salud hormonal masculina.

Datos generales

  • Profesor: Jesús Aguilar y Joaquim Lamora
  • Idioma de las clases expositivas: Castellano
  • Idioma de la bibliografía: 50% Castellano, 50% Inglés

Temas de la asignatura- Parte 1:  Evaluación y diagnóstico de la salud hormonal masculina (Jesús Aguilar)

  1. Evaluación andrológica del varón.
  2. Parámetros seminales básicos.
  3. Técnicas de diagnostico de la salud fértil del varón:
    3.1 seminograma.
    3.2 estudio de fragmentación de adn: simple y doble cadena.
    3.3 valoración del estrés oxidativo.
    3.4 otros marcadores moleculares.
  4. Alteraciones de producción y maduración espermática. Trastornos secretores y excretores.
  5. Alteraciones genéticas masculinas que afectan la fertilidad.
  6. Técnicas de selección espermática en reproducción asistida.

Objetivos de la asignatura - Parte 1

  • Conocimiento de los parámetros evaluables para el diagnóstico del potencial fértil del varón.
  • Adquirir conocimientos de las posibles causas de disminución de la fertilidad masculina.
  • Valoración de los informes o resultados de las diferentes técnicas de evaluación de la calidad seminal. Y saber asesorar sobre las posibilidades de embarazo o técnicas disponibles para maximizar la posibilidad de gestación.

Temas de la asignatura - Parte 2: Bases endocrinas y fisiológicas, disfunciones y patologías en salud hormonal masculina. Mecanismos de acción y medicina funcional (Joaquim Lamora)

Bloque 1: Bases endocrinas y fisiológicas en salud hormonal masculina.
- Eje hormonal hipotálamo-hipófisis-testículo (hht).
- Síntesis de las hormonas sexuales.
- Fases y regulación de la espermatogenésis.
- Rol del epididimo en la maduración espermática.
- Formación y bioquímica del líquido seminal.
- La importancia del plasma seminal en la fertilidad.

Bloque 2: Disfunciones y patologías de salud hormonal masculina y factores que afectan a la calidad seminal.
- La microbiota seminal.
- Estrés oxidativo y fragmentación del ADN.
- Disfunciones del eje tiroideo en la fertilidad masculina.
- Sistema inmunitario, infecciones sistémicas y ITS.
- Sobrepeso y obesidad.
- Implicaciones del sueño en la calidad espermática.
- Impacto de los medicamentos en la fertilidad masculina.
- Tracto gastrointestinal.
- Inflamación de bajo grado.
- Factores medioambientales.
- Edad.
- Implicaciones del distrés en la fertilidad masculina.
- Disfunción eréctil.

Bloque 3: Herramientas terapéuticas para mejorar la fertilidad masculina.
- Estrategia terapéutica en la fertilidad masculina.
- Alimentación.
- Nutrientes beneficiosos para la fertilidad masculina (vitaminas, minerales y polifenoles).
- Fitoterapia.
- Suplementación.
- Estilo de vida.

Objetivos de la asignatura

  • Adquirir una visión integrativa de la fertilidad masculina.
  • Concebir que el líquido seminal es mucho más que esperma.
  • Tener en cuentas los distintos hábitos de vida (alimentación, ejercicio físico, distrés, sueño) y sus implicaciones en la fertilidad del hombre.
  • Reconocer las posibles causas de la fertilidad masculina.
  • Como utilizar la alimentación y suplementación para apoyar un tratamiento en la mejora de la calidad espermática.
  • Considerar los hábitos de vida como herramienta terapéutica para la mejora de la fertilidad masculina.

Actividades de la asignatura

  • Videos de clases expositivas con profesor - 6 horas
  • Examen tipo test 30 preguntas – 2 intentos.

Evaluación y calificación

  • Examen tipo test – 100% de la nota final de la asignatura.

*Es imprescindible una nota mínima de 5.

Bibliografía

  • Carlson, B. (2019) Human Embryology & Developmental Biology, 6th. Edition. Saunders. ISBN: 978032352375
  •  Gardner, D.K., Weissman, A., Howles, C.M., & Shoham, Z. (Eds.). (2018). Textbook of Assisted Reproductive Techniques: Volume 2: Clinical Perspectives (5th ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781351228244
  •  Elder, K., Dale, B., Ménézo, Y., Harper, J., & Huntriss, J. (2010). In-Vitro Fertilization (3rd ed.). Cambridge University Press. doi:10.1017/CBO9780511984761
  • Marco G. Alves and Pedro F. Oliveira. (2017) Andrology: current and futuredevelopments. Volume 1. Biochemistry of andrology. ISBN (Print): 978-1-68108-501-2
  • Rajender Singh. (2020) Molecular Signaling in Spermatogenesis and Male Infertility. ISBN 978-0-367-19930-2
  • Christopher J. De Jonge, The sperm cell. Production, Maturation, Fertilization, Regeneration. Cambridge Medicine. 2nd Edition ISBN 978-1-107-12632-9

 

  • P Sengupta , et al. Decline in sperm count in European men during the past 50 years Human and Experimental Toxicology,1–9, 2017
  • Zegers-Hochschild F, et al. International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technology (ICMART) and the World Health Organization (WHO) revised glossary of ART terminology, 2009. Fertil Steril. 2009;92:1520-4.
  • Clarke A. National Fertility Study 2006. Australians' experience and knowledge of fertility issues 2006 [Available from: http://www.fertilitysociety.com.au/wpcontent/uploads/preservation-of-fertility-presentation-2006.ppt - 1.
  • World Health Organization. WHO Manual for the Standardized Investigation and Diagnosis of the Infertile Couple. Cambridge: Cambridge University Press, 2000.
  • «SEQC - Nota de Prensa- Seminología y esterilidad». Enero de 2014. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2015. Consultado el 26 de octubre de 2015.
  • M. Bedford. The statuts and the state of the human epididymis. Human reproduction Update vol.9 no II pp 2187-2199, 199
  • Allison Voison, et al., The epididymal immune balance: a key to preserving male fertility. Asian Journal of Andrology (2019) 21, 531-535
  • Sorensen MB, Bergdahl IA, Hjollund NHI, Bonde JPE, Stoltenberg M, Ernst E. Zinc, magnesium and calcium in human seminal fluid: relations to other semen parameters and fertility. Mol Hum Reprod. 1999;5:331–337

 

Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.