FUNDAMENTOS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

Máster en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal

TITULACIÓN

Máster en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal

Asignatura

Fundamentos de reproducción humana asistida.

Datos generales

  • Profesoras: Dra. Maria Arqué
  • Idioma de las clases expositivas: Castellano
  • Idioma de la bibliografía: 50% Castellano, 50% Inglés

Temas de la asignatura

BLOQUE 1. – Farmacoterapia básica en Medicina Reproductiva.

  • Hormona foliculoestimulante.
  • Corifolitropina alfa.
  • Hormona luteinizante y gonadotropina menopáusica humana.
  • Gonadotropina coriónica humana.
  • Análogos agonistas del factor liberador de gonadotropinas.
  • Análogos antagonistas del factor liberador de gonadotropinas.
  • Estrógenos y anticonceptivos hormonales en ciclos de fecundación in vitro.
  • Progestágenos.
  • Fármacos antiestrogénicos e inhibidores de la aromatasa.
  • Agonistas dopaminérgicos.
  • Fármacos insulinosensibilizantes. Inositol.
  • Hormona del crecimiento en reproducción humana.
  • Andrógenos.
  • Fármacos antiagregantes y heparina: indicaciones en reproducción.
  • Otros fármacos utilizados en reproducción: sildenafilo, corticoides y aine.
  • Micronutrientes.

BLOQUE 2. – Técnicas de reproducción asistida

  1. Inducción de la ovulación:
  • Indicaciones.
  • Procedimiento.
  • Tasas de éxito.
  • Limitaciones.
  • Complicaciones.
  1. Inseminación artificial:
  • Indicaciones.
  • Procedimiento.
  • Tasas de éxito.
  • Limitaciones.
  • Complicaciones.
  1. Fecundación in Vitro:
  • Indicaciones.
  • Procedimiento.
  • Principales protocolos de estimulación en FIV.
  • Técnicas de laboratorio adicionales en FIV.
  • Tasas de éxito.
  • Limitaciones.
  • Complicaciones.
  1. Donación de gametos:
  • Indicaciones.
  • Procedimiento.
  • Legislación española sobre la donación de gametos.
  • Criterios de selección de donantes.
  • Matching genético.
  • Tasas de éxito.
  • Limitaciones.
  • Complicaciones.
  • Perspectivas futuras.
  1. Preservación de la fertilidad. Criopreservación de gametos, embriones y tejido gonadal:
  • Indicaciones.
  • Procedimiento.
  • Tasas de éxito.
  • Limitaciones.
  • Complicaciones.
  1. Test genético preimplantacional y Embrace:
  • Tipos de PGT en función de la indicación: PGT-A, PGT-M, PGT- SR
  • Indicaciones.
  • Procedimiento.
  • Tasas de éxito.
  • Limitaciones.
  • Complicaciones.
  • Test genético preimplantacional mínimamente invasivo.
  • Test genético preimplantacional no invasivo (Embrace).

BLOQUE 3. – Complicaciones e implicaciones de las TRA.

1. Complicaciones de las TRA:

  • SHO.
  • Gestación múltiple.
  • Riesgos en el embarazo tras TRA.

2. Implicaciones a corto y largo plazo de las TRA.

  • Salud ginecológica.
  • Salud endocrinológica.
  • Salud psicológica.
  • Salud global.
  • Salud del RN: epigenética.

Objetivos de la asignatura

  • Adquirir una visión global y científica sobre los diferentes fármacos utilizados en reproducción asistida, su función, mecanismo de acción, indicaciones, efectos adversos y contraindicaciones.
  • Adquirir una visión global y científica sobre los diferentes tratamientos de reproducción asistida.
  • Conocer las pruebas diagnósticas necesarias para realizar cada tipo de tratamiento de reproducción asistida.
  • Reconocer las indicaciones de cada técnica de reproducción asistida.
  • Conocer los distintos tipos de test genético preimplantacional, sus indicaciones y limitaciones.
  • Conocer las posibles complicaciones de las técnicas de reproducción asistida.
  • Comprender las implicaciones sobre la salud a corto y largo plazo de las Técnicas de Reproducción Asistida.

Actividades de la asignatura

  • Videos de clases expositivas con profesor - 10 horas
  • Examen tipo test 30 preguntas – 2 intentos.

Evaluación y calificación

  • Examen tipo test – 100% de la nota final de la asignatura.

*Es imprescindible una nota mínima de 5.

Bibliografía

  • Remohí et al. Manual práctico de Esterilidad y Reproducción Humana: Aspectos Clínicos. Editorial Panamericana.
  • Farmacoterapia en Medicina de la Reproducción. Sociedad Española de Fertilidad. Editorial Panamericana.
  • Hugh S. Taylor, Lubna Pal, Emre Seli. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad. Editorial Wolters Kluwer.
Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.