Regeneración de Tejidos en Psiconeuroinmunología Clínica
Formación PNI clínica online
TITULACIÓN
Máster en Psiconeuroinmunología Clínica
Asignatura
Regeneración de Tejidos en Psiconeuroinmunología Clínica.
Datos generales
- Profesor: Xavier Cañellas Comino
- Idioma de las clases expositivas: Castellano
- Idioma de la bibliografia: 50% Castellano, 50% Inglés
Temas de la asignatura
- Histología del tejido conjuntivo.
- Fisiología del tendón y clasificación de su patología.
- Acidosis y consecuencias en el tejido. Interacción entre las rutas metabólicas, la conducta de movimiento y la acidez en el tejido.
- Resistencia a la insulina y patología musculoesquelética.
- El sistema renina-angiotensina. La conducta de sed.
- Fases de respuesta en una lesión aguda. Inflamación y Resoleomics.
Objetivos de la asignatura
- Estudiar la composición del tejido conjuntivo: plasma intersticial, matriz extracelular y células.
- Aprender los efectos de la inflamación de bajo grado en la patología de tejido.
- Conocer los aspectos clínicos y la nomenclatura de la patología tendinosa.
- Profundizar en el sistema renina-angiotensina y la sed como base a las alteraciones del tejido.
- Relacionar la acidez del tejido con la sinergia entre las rutas metabólicas y la columna de control del cerebro: alocación, exploración y hambre.
- Estudiar las fases de resolución en una lesión de tejido aguda. Aprender a apoyar el proceso de curación con herramientas nutricionales y de suplementación nutritiva.
Actividades de la asignatura
- Videos de clases expositivas con profesor - 8 horas.
- 2 casos clínicos reales (los dos realizados por el profesor) - 4 horas
- Examen tipo test 30 preguntas – 2 intentos.
Evaluación y calificación
- Examen tipo test – 100% de la nota final de la asignatura.
*Es imprescindible una nota mínima de 5.
Bibliografía
- Hall JE. Guyton y Hall: Tratado de fisiología médica. 12a edición. España: Elsevier, 2011.
- Longo DL, Kasper DL, Jameson JL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 18a edición. Madrid: Mc Graw Hill; 2012.
- Hiatt J, Gartner L. Histología Básica. Elsevier España, S.A., 2011
- Nancy S. Krieger. Mechanism of acid-induced bone resorption. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2004 Jul;13(4):423-36.
- Yu YH, Adipocyte signaling and lipid homeostasis: sequelae of insulin-resistant adipose tissue. Circ Res. 2005 May 27;96(10):1042-52.
- Fantuzzi G, Adipose tissue, adipokines, and inflammation. J Allergy Clin Immunol. 2005 May;115(5):911-9
- Nanes M. Gene. Tumor necrosis factor-alpha: molecular and cellular mechanisms in skeletal pathology. Gene. 2003 Dec 4;321:1-15.
- J. Parkinson. Involvement of Proteoglycans in Tendinopathy. J Musculoskelet Neuronal Interact 2011; 11(2):86-93
- Fehm HL, Kern W, Peters A. The selfish brain: competition for energy resources. Prog Brain Res. 2006;153:129-40.