Detox, Antiox y Antiaging. Inmunometabolismo y Estrategias Terapéuticas en la PNI Clínica

Formación PNI clínica online

TITULACIÓN

Máster en Psiconeuroinmunología Clínica 

Asignatura

Detox, Antiox y Antiaging. Inmunometabolismo y Estrategias Terapéuticas en la PNI Clínica.

Datos generales

  • Profesor: Néstor Sánchez Férez
  • Idioma de las clases expositivas: Castellano
  • Idioma de la bibliografía: 80% Castellano, 20% Inglés

Temas de la asignatura

  1. Encuadre ambiental. Focos actuales de toxemia.
  2. Biotoxinas y el síndrome de la inflamación crónica.
  3. Tolerancia Inmunitaria e hígado graso no alcohólico.
  4. Biotransformación de los xenobióticos.
  5. Estimulación y bloqueos epigenéticos: El factor de transcripción Nrf2.
  6. Aspectos específicos de la desintoxicación cerebral. Biorritmos, sueño y sistema glymfático.
  7. Incorporación de NRF2 en la rueda de la longevidad y la interacción con el resto de mecanismos antiaging: AMPK; Sirtuinas; NAD+; telómeros; senolíticos; eje HPA y salud mitocondrial.
  8. Diagnóstico de los desórdenes asociados al aumento de toxemia.
  9. Integración del contenido y desarrollo de tratamientos específicos.
  10. El caso particular de los metales pesados: Intoxicación por Mercurio y Aluminio.
  11. Tratamientos específicos para la desintoxicación de metales pesados.

Objetivos de la asignatura

  • Resaltar el nivel de toxemia con el que se convive actualmente y el impacto sobre la salud del ser humano.
  • Aprender la fisiopatología hepática con especial atención a la capacidad desintoxicativa e inmunorreguladora.
  • Entender el recorrido que realiza una toxina desde que es absorbida hasta ser eliminada.
  • Integrar el sistema détox dentro del supersistema de renovación celular.
  • Identificar un nivel de toxemia elevado.
  • Conseguir estrategias para estimular los recursos desintoxicativos corporales.
  • Aprender como activar cada una de las vías de regeneración celular asociadas a la longevidad.

Actividades de la asignatura

  • Videos de clases expositivas con profesor - 18 horas.
  • 1 caso clínico real - 2 horas.
  • Examen tipo test 30 preguntas – 2 intentos.

Evaluación y calificación

  • Examen tipo test – 100% de la nota final de la asignatura.

*Es imprescindible una nota mínima de 5.

Bibliografía

  1. Cohen JC1, Horton JD, Hobbs HH. Human fatty liver disease: old questions and new insights. 2011 Jun 24;332(6037):1519-23.
  2. Crispe IN. The liver as a lymphoid organ. Annu Rev Immunol. 2009;27:147-63
  3. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 11ª ed. Madrid: Elsevier; 2006
  4. Hayes JD. Dinkova-Kostova AT. The Nrf2 regulatory network provides an interface between redox and intermediary metabolism. Trends in Biochemical Sciences April 2014, Vol. 39, No. 4
  5. Burkewitz K, Zhang Y, Mair WB. AMPK at the nexus of energetics and aging. Cell Metab. 2014 Jul 1;20(1):10-25.
  6. Tu W, Wang H, Li S, Liu Q, Sha H. The Anti-Inflammatory and Anti-Oxidant Mechanisms of the Keap1/Nrf2/ARE Signaling Pathway in Chronic Diseases. Aging Dis. 2019 Jun 1;10(3):637-651.
  7. Herzig S, Shaw RJ. AMPK: guardian of metabolism and mitochondrial homeostasis. Nat Rev Mol Cell Biol. 2018 Feb;19(2):121-135.
  8. Singh CK, Chhabra G, Ndiaye MA, Garcia-Peterson LM, Mack NJ, Ahmad N. The Role of Sirtuins in Antioxidant and Redox Signaling. Antioxid Redox Signal. 2018 Mar 10;28(8):643-661.
  9. Thibodeau, G.A. Patton K.T. Anatomía y fisiología. 4ª ed. Madrid: Harcourt; 2007.
  10. Yang, Z. “DetoxiProt: an integrated database for detoxification proteins BMC Genomics201112(Suppl 3):S2
Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.