El sistema inmunológico en la Psiconeuroinmunología Clínica
Formación PNI clínica presencial
TITULACIÓN
Máster en Psiconeuroinmunología Clínica
Asignatura
El sistema inmunológico en la Psiconeuroinmunología Clínica.
Datos generales
- Profesor: Carlos Pérez Ramírez
- Idioma de las clases expositivas: Castellano
- Idioma de la bibliografia: 70% Castellano, 30% Inglés
Temas de la asignatura
- Genotipo vs Fenotipo. Mutación, Epigenética y Receptores nucleares desde la Biología Evolutiva.
- Sistema Común de Mucosas, Sistema Innato y Sistema Adaptativo.
- La Inmunotolerancia Periférica: vit.A, vit.D, AHR e IgA.
- La Inmunotolerancia Periférica: PUFAS y Resoleomics.
- Influencias en la Vida Temprana.
- La influencia de los tres Ejes Neuroendocrinos (Adrenal, Tiroideo y Gonadal) sobre el Sistema Inmunitario.
- Resumiendo: Alergia, Autoinmunidad y Pruebas Clínicas.
Objetivos de la asignatura
- Aprender el impacto que tiene sobre nuestra la salud el genotipo vs al fenotipo.
- Conocer nuestro sistema inmunitario desde una perspectiva clínica.
- Estudiar los mecanismos reguladores encargados de mantener una homeostasis inmunitaria.
- Revisar los aspectos de la vida temprana que tendrán una influencia clave sobre nuestro sistema inmunitario.
- Profundizar en el conocimiento de la relación entre nuestros tres Ejes Neuroendocrinos y nuestro Sistema Inmunitario.
- Aprender a interpretar y tratar los signos y síntomas relacionados con la alergia en pacientes reales.
- Aprender a interpretar y tratar los signos y síntomas relacionados con las patologías autoinmunitarias en pacientes reales.
- Conocer y aprender a interpretar las pruebas complementarias para poder diagnosticar una patología inmunitaria.
Actividades de la asignatura
- Clases expositivas con profesor - 20 horas.
- Examen tipo test 30 preguntas – 2 intentos.
Evaluación y calificación
- Examen tipo test – 100% de la nota final de la asignatura.
*Es imprescindible una nota mínima de 5.
Bibliografía
- Hall JE. Guyton y Hall: Tratado de fisiología médica. 12a edición. España: Elsevier, 2011.
- Longo DL, Kasper DL, Jameson JL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 18a edición. Madrid: Mc Graw Hill; 2012.
- Abbas A. Inmunología Celular y Molecular. Elsevier Saunders 6ª edición.
- Arce S. Inmunología Clínica y Estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2007.
- Gause WC. Type 2 immunity and wound healing: evolutionary refinement of adaptive immunity by helminths. Nat Rev Immunol. 2013 Aug;13(8):607-14
- Ross AC. Vitamin A and retinoic acid in T cell-related immunity. Am J Clin Nutr. 2012 Nov;96(5):1166S-72S.
- Mowat AM, Agace WW. Regional specialization within the intestinal immune system. Nat Rev Immunol. 2014 Oct;14(10):667-85
- Marc Veldhoen & Verena Brucklacher-Waldert, Dietary influences on intestinal immunity. Nature Reviews Immunology 2012 Oct;12(10):696-708.
- Serhan CN. Pro-resolving lipid mediators are leads for resolution physiology. Nature. 2014 Jun 5;510(7503):92-101.
- Maldonado RA. How tolerogenic dendritic cells induce regulatory T cells. Adv Immunol. 2010;108:111-65.
- Pabst O. New concepts in the generation and functions of IgA. Nat Rev Immunol. 2012 Dec;12(12):821-32.