El ataque a las glándulas: autoinmunidad del sistema endocrino

Máster en Tratamiento Integrativo de Enfermedades Autoinmunes

TITULACIÓN

Máster en Tratamiento Integrativo de Enfermedades Autoinmunes

Asignatura

El ataque a las glándulas: autoinmunidad del sistema endocrino.

Datos generales

  • Profesora: Dra. Susan Judas
  • Idioma de las clases expositivas: Castellano
  • Idioma de la bibliografía: 20% Castellano, 80% Inglés

Temas de la asignatura

  1. Tiroides como centro energético: fisiología básica.
  2. Enfermedad de Hashimoto.
    1. Genética, ambiente y microbiota como bases de la fisiopatología de la enfermedad de Hashimoto.
    2. Epidemiología de la tiroiditis de Hashimoto. Manifestaciones clínicas: el problema del infradiagnóstico. Diagnóstico.
    3. La PNI en el hipotiroidismo. La importancia del estilo de vida.
    4. Micronutrición y farmacología: optimizando el tratamiento desde un punto de vista integrativa.
  3. Enfermedad de Graves-Basedow.
    1. Fisiopatología, ambiente y microbiota.
    2. Síntomas, diagnóstico y consecuencias acorto y largo plazo.
    3. Enfoque terapéutico desde la PNI.
  4. Diabetes mellitus tipo 1 (DM1).
    1. Fisiología y fisiopatología básica en la DM1.
    2. Peso de la predisposición genética y de los factores ambientales en el debut de la DM1. El papel de la microbiota, ¿puede ser protector? Patologías autoinmunes frecuentemente asociadas a la DM1: cuando la etiología es común.
    3. Clínica y diagnóstico. Analíticas y evaluación del control de la enfermedad.
    4. Enfoque terapéutico desde la PNI. Interacciones con fármacos e insulina.
  5. Otras patologías autoinmunes endocrinológicas:
    1. Enfermedad de Addison. Fisiopatología, genética, ambiente, clínica, diagnóstico y el papel de la PNI.
    2. Síndrome poliglandular autoinmune (PGAS). Fisiopatología, ambiente, clínica, diagnóstico y el papel de la PNI.

Objetivos de la asignatura

  • Conocer la fisiología básica en las enfermedades autoinmunitarias de la tiroides, DM1, enfermedad de Addison y PGAS.
  • Comprender las peculiaridades de las patologías mencionadas.
  • Aprender qué predisposición genética hay en cada caso y qué factores ambientales pueden afectar.
  • Averiguar qué papel tiene la microbiota en estas manifestaciones.
  • Entender cuál es la fisiopatología en estos casos.
  • Conocer qué manifestaciones clínicas podemos encontrar y qué criterios diagnósticos existen.
  • Saber qué parámetros analíticos pueden resultar de interés en cada caso.
  • Conocer qué podemos hacer desde la PNI para tratar las causas, los mecanismos de acción y sus consecuencias.
  • Averiguar qué suplementación puede resultar útil y qué interacciones con fármacos debemos conocer.

Actividades de la asignatura

  • Videos de clases expositivas con profesor - 12 horas.
  • Examen tipo test 30 preguntas – 2 intentos.

Evaluación y calificación

  • Examen tipo test – 100% de la nota final de la asignatura.

*Es imprescindible una nota mínima de 5.

Bibliografía

  • Knezevic J, Starchl C, Tmava Berisha A, Amrein K. Thyroid-Gut-Axis: How Does the Microbiota Influence Thyroid Function? 2020 Jun 12;12(6):1769. doi: 10.3390/nu12061769. PMID: 32545596; PMCID: PMC7353203.
  • Kaličanin D, Brčić L, Ljubetić K, Barić A, Gračan S, Brekalo M, Torlak Lovrić V, Kolčić I, Polašek O, Zemunik T, Punda A, Boraska Perica V. Differences in food consumption between patients with Hashimoto's thyroiditis and healthy individuals. Sci Rep. 2020 Jun 30;10(1):10670. doi: 10.1038/s41598-020-67719-7. PMID: 32606353; PMCID: PMC7327046.
  • Gallo D, Mortara L, Gariboldi MB, Cattaneo SAM, Rosetti S, Gentile L, Noonan DM, Premoli P, Cusini C, Tanda ML, Bartalena L, Piantanida E. Immunomodulatory effect of vitamin D and its potential role in the prevention and treatment of thyroid autoimmunity: a narrative review. J Endocrinol Invest. 2020 Apr;43(4):413-429. doi: 10.1007/s40618-019-01123-5. Epub 2019 Oct 4. PMID: 31584143.
  • Kahaly GJ, Hansen MP. Type 1 diabetes associated autoimmunity. Autoimmun Rev. 2016 Jul;15(7):644-8. doi: 10.1016/j.autrev.2016.02.017. Epub 2016 Feb 20. PMID: 26903475.
  • Codella R, Terruzzi I, Luzi L. Why should people with type 1 diabetes exercise regularly? Acta Diabetol. 2017 Jul;54(7):615-630. doi: 10.1007/s00592-017-0978-x. Epub 2017 Mar 14. PMID: 28289908.
  • Hellesen A, Bratland E, Husebye ES. Autoimmune Addison's disease - An update on pathogenesis. Ann Endocrinol (Paris). 2018 Jun;79(3):157-163. doi: 10.1016/j.ando.2018.03.008. Epub 2018 Apr 7. PMID: 29631795.
  • Betterle C, Dalpra C, Greggio N, Volpato M, Zanchetta R. Autoimmunity in isolated Addison's disease and in polyglandular autoimmune diseases type 1, 2 and 4. Ann Endocrinol (Paris). 2001 Apr;62(2):193-201. PMID: 11353894.
  • Myles IA. Fast food fever: reviewing the impacts of the Western diet on immunity. Nutr J. 2014 Jun 17;13:61. doi: 10.1186/1475-2891-13-61. PMID: 24939238; PMCID: PMC4074336.
  • Straub RH, Schradin C. Chronic inflammatory systemic diseases: An evolutionary trade-off between acutely beneficial but chronically harmful programs. Evol Med Public Health. 2016 Jan 27;2016(1):37-51. doi: 10.1093/emph/eow001. PMID: 26817483; PMCID: PMC4753361.
  • Kasper D, Fauci A, Stephen H, Longo D, Jameson JL, Loscalzo J, editors. Principios de Medicina Interna [Internet]. 19 ed. Madrid: McGraw Hill; 2016
  • Wentz I. Tiroiditis de Hashimoto. Pautas de salud para tratar la causa raíz. Gaia Ediciones, 2017.
Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.