Congreso
Regenera 2024

La salud: un universo conectado

Explora un nuevo paradigma de la salud que integra ciencia, conciencia y vida. Accede a las ponencias magistrales que redefinen la medicina del presente y del futuro.

8 horas
de duración

10 ponencias

1.389 lo tienen entre sus favoritos

871 lo han
completado

DE QUÉ TRATA EL CONGRESO

¿Por qué no perderte el Congreso Regenera?

El Congreso Regenera 2024 reunió a expertos líderes en Psiconeuroinmunología Clínica, medicina funcional y terapias integrativas. Las ponencias ofrecieron una visión profunda sobre temas como:

Una experiencia de aprendizaje transformadora que te permitirá aplicar conocimientos actualizados y prácticos
en tu consulta y en tu vida diaria.

Una experiencia de aprendizaje transformadora que te permitirá aplicar conocimientos actualizados y prácticos en tu consulta y en tu vida diaria

¿Qué vas a aprender en
este Congreso?

¿Qué te llevarás con este Congreso?

Inscríbete hoy y actualiza tu práctica con las claves clínicas más avanzadas.
De la medicina basada en la evidencia a la medicina basada en la vida.

TESTIMONIOS

Lo que dicen quienes ya lo han hecho

Cuando hagas el Oncology Summit déjanos tu opinión y progreso en nuestro Instagram,
whatsapp o email. Tu avance nos ayudan a seguir trabajando más y mejor por esta gran familia saludable 🙂

PROGRAMA

Este es el programa del Congreso Regenera 2024

Nuestros ponentes no solo son referentes en su especialidad, sino verdaderos líderes de opinión en salud integrativa.

¡Aprovecha esta oportunidad única para abrir tu mente hacia el nuevo paradigma de la salud.

PONENTES DEL CONGRESO

Conoce a los ponentes del Congreso Regenera 2024

Xavier Cañellas

Xavi es Psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años. Se graduó en fisioterapia por la Universidad de Salamanca (USAL) y seguidamente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG).

Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, una empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.

María Monsalve Pérez

María Monsalve es doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid y científico titular del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC-UAM), donde dirige el grupo de Metabolismo Oxidativo, que tiene como objetivo entender las bases moleculares implicadas en la regulación de la función mitocondrial, entender cómo su alteración conduce al desarrollo de enfermedades, y busca la aplicación de este conocimiento al desarrollo de herramientas de diagnóstico y nuevas aproximaciones terapéuticas.

La Dra. María Monsalve ha representado a España en tres redes COST (European Cooperation in Science & Technology), ha sido vocal de la Sociedad Europea SFRR-E, ha sido responsable de la Comisión de Seminarios del IIBm y en la actualidad es Vicedirectora del Grupo Español GEIRLI.

Sari Arponen

Médico internista.

Doctora (PhD) en Ciencias Biomédicas con varios másteres.

Gran parte de su amplia trayectoria se ha dedicado sobre todo a las enfermedades infecciosas, pero desde hace muchos años se empezó a interesar en la alimentación como factor causal de enfermedades y como posible solución para mantener la salud o mejorarla una vez perdida.

Carlos Pérez

Carlos Pérez finalizó en 1999 la carrera de Magisterio de Educación Física en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con mención al mejor expediente académico.

A continuación inició la diplomatura de Fisioterapia, que obtuvo en 2002 por la Escuela de Fisioterapia Gimbernat (UAB) y cuyo nivel de Grado obtuvo a través de la Universidad de Salamanca (USAL).

Javi Maeztu

Fermentista y dietista. Apasionado de la nutrición, la microbiología y la salud, pero sobre todo de los alimentos fermentados, llevo décadas estudiándolos y experimentando con ellos. Empecé divulgando en redes sociales el tiempo me llevó a impartir cursos y talleres y a publicar manuales como Mis primeros fermentos o Descubre la kombucha.

Manel Sans Segarra

Manuel Sans Segarra es un médico especializado en cirugía general y del aparato digestivo, con un enfoque particular en la cirugía oncológica.

Realizó su especialización en Cirugía General Digestiva bajo la dirección del profesor Dr. Pedro Piulachs en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Posteriormente, desarrolló su carrera en el Hospital Universitario de Bellvitge.

En los últimos años de su carrera, se ha dedicado a investigar la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Actualmente, se dedica a divulgar y compartir su conocimiento para ayudar a las personas a alcanzar una comprensión más profunda de la realidad.

Realiza conferencias y entrevistas para compartir su perspectiva y se ha convertido en una figura destacada en este tema en el ámbito hispanohablante.

Irene Fernández

Irene es fisioterapeuta experta en Suelo Pélvico, en Nutrición Funcional y Psiconeuroinmunología Clínica.

Irene es especialista en uroginecología, obstetricia y fisiosexología. En la actualidad, acompaña a mujeres en diferentes etapas de su vida íntima, desde la fisioterapia especializada y la PNI.

Es Directora de Salud Integral de la Mujer y Femenine Flow.  Además es divulgadora, colaboradora en diferentes escuelas de postgrado y directora del Máster en Salud Hormonal, Fertilidad y Embarazo de Regenera.

Laia Vidal

Licenciada en Medicina por la Universitat de Barcelona, en el Hospital Clínic en 2012.

Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Germans Trias i Pujol en 2018, actualmente sub-especializada en patología materno-fetal (Obstetricia de Alto Riesgo) en el mismo hospital, referente en terciarismo del área de influencia sanitaria de la Metropolitana Nord y el Maresme en la provincia de Barcelona.

Néstor Sánchez

Néstor es psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.

Se diplomó en fisioterapia por la Universidad Ramón Llull (URL) y posteriormente obtuvo la equiparación al grado en la Universidad de Salamanca (USAL).

Ha realizado el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG) y el Master en Biología Humana por la Universidad de Barcelona (UB).

Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.

 

Antonio Valenzuela

Antonio es diplomado en fisioterapia por la Universidad de Granada y posteriormente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

David Vargas

Fundador y CEO de Regenera.

Especialista en Psiconeuroinmunología Clínica. Graduado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster Oficial en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad de Girona. Máster Europeo en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad de Girona.

Formación en Programación Neurolingüística, Hipnosis Clínica por The Proudfoot School of Hypnosis and Psychotherapy. Asesoramiento integrativo a deportistas de élite.

Autor del libro: “Si no quieres tomar pastillas toma decisiones”

ACCEDE AL CONGRESO REGENERA 2024 AHORA

¿List@ para transformar tu forma de entender la salud?

¡Pasa a la acción, accede ahora y empieza hoy mismo!

Incluye: videos, audios, y guías extras de contenido

FAQS

Preguntas frecuentes sobre sobre el Congreso Regenera 2024

¿Cómo accedo al Congreso Regenera 2024?

Una vez te inscribas al congreso, podrás ver todo el contenido durante 1 año en cualquier dispositivo con acceso a Internet: ordenador, tablet o móvil. Todo nuestro contenido está optimizado para poder visualizarlo con la mejor calidad en cualquiera de ellos.

Sí, puedes comprar el congreso sin tener que suscribirte a Regenera Prime, pero recuerda que si quieres acceder al resto de summits, congresos y cursos puedes suscribirte desde este enlace: https://regenerahealth.com/prime/

 

Tendrás acceso durante 1 año completo para ver todas las ponencias las veces que quieras.

Sí, podrás acceder con diferentes dispositivos al summit.

Sí, puedes acceder sin problema. Aunque las ponencias están orientadas a profesionales de la salud, el contenido está explicado de forma clara, didáctica y accesible, por lo que también es muy útil para cualquier persona interesada en comprender mejor su salud desde una visión integrativa, científica y práctica. Si te apasiona la conexión entre cuerpo, mente y entorno, este congreso es para ti.

El congreso tiene una duración de 8 horas, distribuidos en 10 ponencias.

Las ponencias del Congreso Regenera 2024 tienen un nivel clínico intermedio-avanzado, combinando rigor científico con una perspectiva integrativa. Están diseñadas para profesionales de la salud que buscan aplicar herramientas prácticas y actualizadas en consulta, pero también son accesibles para personas con un interés profundo en salud funcional, biología del cuerpo y bienestar. Cada intervención ofrece conocimiento aplicable desde el primer día, con ejemplos reales y un enfoque centrado en la persona.

Todo el contenido está grabado. Podrás acceder a él cuando quieras, sin restricciones de horarios ni fechas.

Accede a este congreso por

69€

  • Accede a todo el contenido durante un año completo,
  • Incluye todos los bonus y descargables.

Todos los summits

89€

  • Accede a todos los cursos y summits de Regenera Prime durante un año,
  • Obtén ventajas, descuentos y acceso a la comunidad secreta de Telegram.
Scroll al inicio