Descubre cómo llevar tu enfoque clínico al siguiente nivel integrando el conocimiento más avanzado sobre la microbiota y su impacto en todo el organismo.
11 horas
de duración
12 ponencias
con los líderes de la
microbiota
3.461 lo tienen entre sus favoritos
2.104 lo han completado
¿Por qué el 2º MICROBIOTA SUMMIT es imprescindible?
La microbiota ya no es solo una tendencia: es el eje central para entender la salud física, mental e inmunológica.
Este summit da un paso más allá del enfoque clásico, integrando los últimos descubrimientos científicos con aplicaciones clínicas reales.
Explorarás no solo la microbiota intestinal, sino también la cutánea, oral, vaginal y cerebral, y su papel en patologías cada vez más frecuentes: autoinmunes, neurológicas, metabólicas y más.
¿Qué aprenderás?
Cuando hagas el 2o Summit de Microbiota déjanos tu opinión y progreso en nuestro Instagram,
whatsapp o email. Tu avance nos ayudan a seguir trabajando más y mejor por esta gran familia saludable 🙂
Nuestros ponentes no solo son referentes en su especialidad, sino verdaderos líderes de opinión en salud integrativa.
Xavi es Psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.
Se graduó en fisioterapia por la Universidad de Salamanca (USAL) y seguidamente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG).
Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, una empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.
Lucía Redondo Cuevas es Doctora en ciencias y Dietista-Nutricionista (Col. CV00589).
Ha desarrollado su labor investigadora entre Valencia y el Instituto Rowett de la Universidad de Aberdeen (Escocia) y es autora de varias publicaciones científicas.
Es Máster en Nutrición y metabolismo por la Universidad de Barcelona, y Máster en Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona).
Investigador científico del grupo de infecciones y enfermedades respiratorias del Hospital Clínic de Barcelona.
Actualmente hace 4 años que trabajo como investigador científico del grupo de infecciones y enfermedades respiratorias de IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona becado por el instituto de salud Carlos III y como experto en microbioma, inmunología y Drug Discovery.
Durante la pandemia le concedieron un proyecto COVID del que se ha obtenido anticuerpos neutralizantes como terapia alternativa a las vacunas y estamos en vías de patentar el fármaco.
Médico internista.
Doctora (PhD) en Ciencias Biomédicas con varios másteres.
Gran parte de su amplia trayectoria se ha dedicado sobre todo a las enfermedades infecciosas, pero desde hace muchos años se empezó a interesar en la alimentación como factor causal de enfermedades y como posible solución para mantener la salud o mejorarla una vez perdida.
Carlos Pérez finalizó en 1999 la carrera de Magisterio de Educación Física en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con mención al mejor expediente académico.
A continuación inició la diplomatura de Fisioterapia, que obtuvo en 2002 por la Escuela de Fisioterapia Gimbernat (UAB) y cuyo nivel de Grado obtuvo a través de la Universidad de Salamanca (USAL).
Médico Dermatóloga e Internista.
Se dedica al abordaje integral de la persona desde un enfoque científico, para lo que se ha formado en Psiconeuroinmunoendocrinología (PNI) y Medicina Ortomolecular-Nutrigenómica.
El Dr. López Rueda es el Exvicepresidente de la Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota.
“Nuestro objetivo es formar a los médicos para que entiendan que casi siempre hay que buscar la causa de la intolerancia”, apunta.
Licenciada en Nutrición Funcional con estudios en Medicina Funcional, Kinesiologia, Gimnasia Cerebral y Maestría en Mindfullness.
Oncóloga Médico en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y Hospital Vithas Xanit de Málaga.
Experta en nutrición, suplementos, ejercicio físico, terapias mente-cuerpo dando así un abordaje integral del cáncer.
Fundadora del proyecto onconature.es.
Néstor es psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.
Se diplomó en fisioterapia por la Universidad Ramón Llull (URL) y posteriormente obtuvo la equiparación al grado en la Universidad de Salamanca (USAL).
Ha realizado el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG) y el Master en Biología Humana por la Universidad de Barcelona (UB).
Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.
Antonio es diplomado en fisioterapia por la Universidad de Granada y posteriormente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
Licenciada en Medicina por la Universitat de Barcelona, en el Hospital Clínic en 2012.
Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Germans Trias i Pujol en 2018, actualmente sub-especializada en patología materno-fetal (Obstetricia de Alto Riesgo) en el mismo hospital, referente en terciarismo del área de influencia sanitaria de la Metropolitana Nord y el Maresme en la provincia de Barcelona.
¡Pasa a la acción, accede ahora y empieza hoy mismo!
Incluye: videos, audios, y guías extras de contenido
Una vez te inscribas al summit, podrás ver todo el contenido durante 1 año en cualquier dispositivo con acceso a Internet: ordenador, tablet o móvil. Todo nuestro contenido está optimizado para poder visualizarlo con la mejor calidad en cualquiera de ellos.
Sí, puedes comprar el summit sin tener que suscribirte a Regenera Prime, pero recuerda que si quieres acceder al resto de summits, congresos y cursos puedes suscribirte desde este enlace.:
Tendrás acceso durante 1 año completo para ver todas las ponencias las veces que quieras.
Sí, podrás acceder con diferentes dispositivos al summit.
Sí. Aunque el summit tiene un enfoque técnico, las explicaciones están diseñadas para ser comprensibles también para pacientes o personas interesadas en mejorar su salud digestiva desde una base científica.
El summit tiene una duración de 11 horas, distribuidos en 12 ponencias.
Las ponencias del 2º Microbiota Summit tienen un nivel intermedio-avanzado, combinando rigor científico con enfoque clínico aplicado. Están diseñadas para profesionales de la salud que buscan actualizarse con las últimas evidencias sobre microbiota en distintos sistemas del cuerpo (intestinal, cerebral, cutáneo, vaginal, oral), pero también son accesibles para personas no expertas con un interés serio en salud integrativa.
Todo el contenido está grabado. Podrás acceder a él cuando quieras, sin restricciones de horarios ni fechas.
Accede a este summit por
49€
Todos los summits por
89€
CONGRESOS Y SUMMITS