summit medicina integrativa

Summit Medicina Integrativa

La medicina del presente (y del futuro)

Un enfoque clínico que une ciencia, evidencia y visión global del ser humano.

12 horas
de duración

12 ponencias
con los líderes de la
medicina integrativa

2.281 lo tienen entre sus favoritos

1.762 lo han completado

DE QUÉ TRATA EL SUMMIT

🧠 ¿Por qué la medicina integrativa es clave hoy?

La medicina integrativa no sustituye a la convencional, la complementa y la mejora.

Aporta una visión amplia, basada en ciencia y centrada en la persona, que permite abordar enfermedades crónicas, complejas y multifactoriales con mayor eficacia.

En este summit descubrirás cómo aplicar este enfoque desde la experiencia clínica real de referentes en PNI, psicoendocrinología, inmunología, medicina del estilo de vida, salud mental y más.

Adéntrate en la medicina integrativa y descubre cómo cuerpo, mente, emociones y estilo de vida se conectan para influir en tu salud global.

¿Qué aprenderás?

¿Qué te llevarás con tu inscripción?

🔥 ¡Inscríbete hoy y lleva tu práctica clínica al siguiente nivel con una visión integradora y basada en ciencia!

TESTIMONIOS

Lo que dicen quienes ya lo han hecho

Cuando hagas el Summit de Medicina Integrativa déjanos tu opinión y progreso en nuestro Instagram,
whatsapp o email. Tu avance nos ayudan a seguir trabajando más y mejor por esta gran familia saludable 🙂

PROGRAMA

Este es el programa del Summit Medicina Integrativa

Nuestros ponentes son expertos reconocidos en medicina integrativa y líderes en el abordaje oncológico desde una perspectiva científica, humana y multidisciplinar.

¡Aprovecha esta oportunidad única para formarte con los líderes de la medicina integrativa y transformar tu visión sobre la salud integral!

PONENTES DEL SUMMIT

Conoce a los ponentes del Summit de Medicina Integrativa

Antonio Valenzuela

Antonio es diplomado en fisioterapia por la Universidad de Granada y posteriormente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

Borja Fernández

Apasionado por el conocimiento del ser humano y su salud desde todas sus vertientes.

Un amante del trabajo clínico integrativo y en equipo. Mi formación académica de base, parte con la licenciatura en Ciencias de la actividad física y el deporte, especializándome en el itinerario de salud por la Universidad de La Coruña.

En años posteriores, cursé los estudios de Osteopatía, obteniendo la diplomatura en Osteopatía en el Instituto CES Santander.

Continué completando mi formación académica con diferentes postgrados y másteres.

Bernardo Ortín

Bernardo Ortín Pérez (Valencia, 1959) es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia.

Desde 1977 viene dedicándose, en diversos ámbitos, tanto al estudio como a la práctica, de todo lo relacionado con los procesos de aprendizaje, comunicación y adaptación de las personas a su medio, especialmente de la infancia.

María Arqué

Especialista en Fertilidad y Medicina Reproductiva, con experiencia en centros nacionales e internacionales de referencia en el sector. Directora Médica Internacional en Fertty hasta Noviembre 2020.

Sari Arponen

Médico internista.

Doctora (PhD) en Ciencias Biomédicas con varios másteres.

Gran parte de su amplia trayectoria se ha dedicado sobre todo a las enfermedades infecciosas, pero desde hace muchos años se empezó a interesar en la alimentación como factor causal de enfermedades y como posible solución para mantener la salud o mejorarla una vez perdida.

Mireia Hurtado

Psicóloga y dietista, especialista en psicología de la alimentación desde una mirada feminista, de no dieta y de trauma.

Ayudo a que las personas mejoren su autocuidado tanto físico como mental así como la relación consigo mismas, partiendo de la toma de conciencia de cómo el ambiente que nos rodea (cultura de la dieta, exigencia, etc…) y nuestras vivencias moldean tanto nuestras experiencias internas cómo nuestras conductas.

Laia Vidal

Licenciada en Medicina por la Universitat de Barcelona, en el Hospital Clínic en 2012.

Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Germans Trias i Pujol en 2018, actualmente sub-especializada en patología materno-fetal (Obstetricia de Alto Riesgo) en el mismo hospital, referente en terciarismo del área de influencia sanitaria de la Metropolitana Nord y el Maresme en la provincia de Barcelona.

Lorena Cervantes

Lorena Cervantes Munilla es Dietista – Nutricionista (Col. NA00240) con más de 15 años de experiencia en la práctica clínica.

Actualmente es la directora del Área de Nutrición del Centro Médico By Naturalium.

Al mismo tiempo colabora como Instructora de los alumnos/as de las Prácticas Académicas del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra (UNAV).

Álvaro Ótero

Fisioterapeuta, Osteópata y Máster en Psiconeuroinmunología clínica (PNIc) en clínica Otero Campos. Director del Máster Universitario en Osteopatía Integrativa de la Universidad Camilo José Cela (Madrid).

Laura Seco

Licenciada en biología y especializada en reproducción humana.

He desarrollado mi carrera profesional en diferentes laboratorios de clínicas de fertilidad durante más de 10 años.

Actualmente compagina los 2 campos: el laboratorio y la consulta, con el fin de poder tratar la salud hormonal de una manera integrativa y multidisciplinar

Néstor Sánchez

Néstor es psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.

Se diplomó en fisioterapia por la Universidad Ramón Llull (URL) y posteriormente obtuvo la equiparación al grado en la Universidad de Salamanca (USAL).

Ha realizado el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG) y el Master en Biología Humana por la Universidad de Barcelona (UB).

Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.

Julieta París

Julieta París es Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y Licenciada en Antropología Socio-Cultural, en la especialidad de Símbolos y Religiones, por la Universidad de Deusto.

Emilio Mas

Psicoterapeuta con 20 años de experiencia. Trata problemas de gravedad en niños y adolescentes en el marco de la intervención familiar.

Carlos González

Es Diplomado en Enfermería y Fisioterapia (URL) especializado en Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) Postgraduado en Osteopatía (UAB). Docente de Salud Integrativa, PNIc y apasionado de los Mecanismos de Acción que subyacen a los problemas de Salud.

Joaquim Lamora

Master Oficial De Nutrición y Salud. Universidad Oberta De Catalunya. Master Oficial De Fisiología Integrativa- Universidad De Barcelona.

Formación en Interpretación De Analíticas Aplicada a La Nutrición Clínica. Functional Nutrition, Immunology and Rheumatology.

Diplomado en Fisioterapia en La Escola Universitària De Garbí. Universidad De Girona.

Mayca Carrillo

Especializada en Microbiota, Alergias, Intolerancias Alimentarias, Patologías Digestivas (como intestino Irritable, Gastritis, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Celiaquía, Déficit de DAO y otras causas de histaminosis…).

Experta en Patologías Autoinmunes; Hormonales, Alteraciones del Metabolismo y Genéticas; SQM, SIBO, Candidiasis.

ACCEDE AL SUMMIT DE MEDICINA INTEGRATIVA

¿List@ para transformar tu forma de entender la salud y aplicar una medicina más humana, completa y basada en ciencia?

¡Pasa a la acción, accede ahora y empieza hoy mismo!

FAQS

Preguntas frecuentes sobre el Summit de Medicina Integrativa

¿Cómo accedo al Summit de Medicina Integrativa?

Una vez te inscribas al summit, podrás ver todo el contenido durante 1 año en cualquier dispositivo con acceso a Internet: ordenador, tablet o móvil. Todo nuestro contenido está optimizado para poder visualizarlo con la mejor calidad en cualquiera de ellos.

Sí, puedes comprar el summit sin tener que suscribirte a Regenera Prime, pero recuerda que si quieres acceder al resto de summits, congresos y cursos puedes suscribirte desde este enlace.: 

https://regenerahealth.com/prime/

Tendrás acceso durante 1 año completo para ver todas las ponencias las veces que quieras.

Sí, podrás acceder desde diferentes dispositivos al summit.

Sí. Aunque muchas ponencias tienen un enfoque clínico y técnico, están explicadas con claridad, por lo que cualquier persona interesada en salud integrativa podrá seguirlas y aprovecharlas.

El summit tiene una duración de 12 horas, distribuidos en 12 ponencias.

El summit combina teoría actualizada, fundamentos clínicos, estrategias terapéuticas aplicables y una visión integral de la salud. Es ideal tanto para quienes buscan iniciarse en la medicina integrativa como para profesionales que quieran profundizar o actualizarse.

No. Todo el contenido está grabado y disponible on demand, para que lo veas a tu ritmo, sin restricciones de horarios.

Accede a este summit por

49€

  • Accede a todo el contenido durante un año completo,
  • Incluye todos los bonus y descargables.

Todos los summits por

89€

  • Accede a todos los cursos y summits de Regenera Prime durante un año,
  • Obtén ventajas, descuentos y acceso a la comunidad secreta de Telegram.
Scroll al inicio