Metabolic
Summit

Entiende el metabolismo como nunca antes y transforma tu enfoque clínico (o personal) desde la raíz

Descubre cómo recuperar y optimizar tu salud metabólica con los mejores expertos en nutrición, hormonas, microbiota y estilo de vida

12 horas
de duración

12 ponencias
con los líderes de la
oncología integrativa

1.389 lo tienen entre sus favoritos

871 lo han
completado

DE QUÉ TRATA EL SUMMIT

¿Por qué la salud metabólica lo cambia todo?

El metabolismo no solo es el centro del control de peso. Es la base silenciosa de enfermedades como la diabetes, el síndrome metabólico, la fatiga crónica, las alteraciones hormonales, el insomnio o el envejecimiento acelerado.

Este summit te ofrece una visión actualizada y práctica del metabolismo humano, integrando nutrición, hormonas, microbiota, inmunidad y estilo de vida, de la mano de los mejores expertos.

Profundiza en el funcionamiento del metabolismo humano y descubre cómo su equilibrio afecta tu energía, peso, inflamación, hormonas y salud a largo plazo

¿Qué aprenderás?

¿Qué te llevarás con tu inscripción?

Inscríbete hoy y actualiza tu práctica con las claves clínicas más avanzadas sobre metabolismo, inflamación y salud integral

TESTIMONIOS

Lo que dicen quienes ya lo han hecho

Cuando hagas el Oncology Summit déjanos tu opinión y progreso en nuestro Instagram,
whatsapp o email. Tu avance nos ayudan a seguir trabajando más y mejor por esta gran familia saludable 🙂

PROGRAMA

Este es el programa del Metabolic Summit

Nuestros ponentes son expertos de referencia en salud metabólica e integrativa, y líderes en la aplicación clínica de enfoques basados en evidencia

¡Aprovecha esta oportunidad única para formarte con los referentes en salud metabólica y transformar por completo tu visión sobre el bienestar y la prevención!

PONENTES DEL SUMMIT

Conoce a los ponentes del Mental Health Summit

Carlos Pérez

Carlos Pérez finalizó en 1999 la carrera de Magisterio de Educación Física en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con mención al mejor expediente académico.

A continuación inició la diplomatura de Fisioterapia, que obtuvo en 2002 por la Escuela de Fisioterapia Gimbernat (UAB) y cuyo nivel de Grado obtuvo a través de la Universidad de Salamanca (USAL).

Mario Redondo

Licenciado en Ciencias de la actividad física y el deporte así cómo Fisioterapeuta.

Llevamos 8 años ayudando a cientos de personas con cáncer a mejorar su calidad de vida y la salud a través del ejercicio físico.

Siempre de la mano de la evidencia científica y experiencia clínica

Luis Berlanga

Luis Berlanga es Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Castilla La-Mancha, y es Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Sevilla.

 

Además, tiene un Máster en Rendimiento Físico y Deportivo y un Máster en Actividad Física y Salud.

Juan Antonio Madrid

Es premio Extraordinario en la Licenciatura en Biología, Universidad de Granada (1979) y Premio Extraordinario de Doctorado en Fisiología, Universidad de Granada (1983).

Especialista en Nutrición por la Universidad de Granada (1985) y Especialista en Cronobiología por la Universidad Pierre et Marie Curie de París (1988). Además ha sido profesor en las Universidades de Granada, Extremadura y Murcia, fundador del Laboratorio de Cronobiología y sueño de la Universidad de Murcia y autor de 282 publicaciones científicas recogidas en la Web of Science, con un total de 7774 citaciones y un índice «h» de 50.

Autor de varios libros sobre Cronobiología. Entre ellos se encuentran el tratado de Cronobiología Básica y Clínica y el libro de divulgación científica Cronobiología. Una guía para descubrir tu reloj biológico, recientemente publicado.

Marc Romera

Marc Romera se dedica desde hace 13 años a ayudar a personas de todo el mundo a mejorar su estado de salud, su rendimiento deportivo y su condición física a través de un abordaje integral.

Es entrenador personal y nutricionista, especializado en salud metabólica e integrativa.

A lo largo de toda su carrera, ha trabajado con todo tipo de deportistas de élite, así como varios profesionales de Moto Gp y Superbikes (Jules Cluzel, Xavi Forés, Xavi Cardelús, Jorge Martín, Ruben Xaus), de Rugby (Aymar Ponsolle), de Descenso (downhill) o Freeride (Joan Aracil, Blanca Aracil), futbolistas profesionales, etc.

Su trabajo consiste en analizar el contexto hormonal y metabólico en el que se encuentra cada persona (a través de una petición previa de analíticas), para luego poder adaptar todo el conjunto de estrategias y herramientas en base a los objetivos y las necesidades de sus clientes.

Juan Bola

Juan Bola es nutricionista, técnico en Actividades Físicas y Deportivas y uno de los mayores referentes españoles en todo aquello referente a la alimentación low carb, la dieta cetogénica y el ayuno intermitente.

Su objetivo es divulgar una filosofía nutricional y un estilo de vida más acorde a nuestra fisiología y genética como Homo sapiens que somos.

Antonio Hernández

Licenciado en Medicina General y Cirugía, Formación en Nutrición Ortomolecular. Especialista en medicina y envejecimiento.

Florencia Leinado

Médica especialista en Medicina Familiar (CEMIC)

Médica especialista en Medicina del Deporte (AMM)

Posgrado en Nutrición y Obesidad (SAOTA)

Posgrado en Clínica Estética (AMA) CEMIC, Residencia de Medicina Familiar.

2001 – 2004 CEMIC, Jefa de Residentes de Medicina Familiar.

2004 – 2005 Directora Médica del Centro Dra. Florencia Leinado, especializado en Atención Primaria, Deportología y Estética.

Néstor Sánchez

Néstor es psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.

Se diplomó en fisioterapia por la Universidad Ramón Llull (URL) y posteriormente obtuvo la equiparación al grado en la Universidad de Salamanca (USAL).

Ha realizado el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG) y el Master en Biología Humana por la Universidad de Barcelona (UB).

Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.

Blanca Gómez

Blanca Gómez se dedica a la divulgación en salud desde 2021.

Su recorrido como fisioterapeuta y psiconeuroinmunóloga clínica, hizo que identificara la necesidad de sus pacientes de que, en un mundo con tanta información confusa y contradictoria, alguien les pudiera ayudar a entender, seleccionar y aplicar todo lo necesario para mejorar su salud y la de sus seres queridos.

Así nació su cuenta @lifestyle_con_blanca. Para llevar conocimiento teórico y complejo en alimentación, actividad física, descanso y biorritmos, salud hormonal, tóxicos ambientales y gestión emocional a la vida de las personas de una manera comprensible y disfrutando del cambio.

Eduardo Calixto

Investigador Ciencias Médicas «C», Jefe de departamento y área médica, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.

Licenciado en Medicina por Facultad de medicina, UNAM, Doctorado en Investigación Biomédica Básica por el Instituto de Fisiología Celular, UNAM.

Ana Asensio

Ana es Psicóloga General Sanitaria, Neuropsicóloga y psicoterapeuta Gestalt con más de 20 años de experiencia, Doctora en Neurociencia por la Facultad de Medicina de UCM, Experta en EMDR y terapia breve estratégica, posee Máster en Atención Temprana y Lenguaje, es experta en Trastorno de espectro autista y Ansiedad, estrés y depresión, profesora universitaria en UAX, divulgadora en medios y autora del libro “Vidas en positivo”.

Además, es Coordinadora Sección de Psicología Clínica, Salud y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. También es experta en mindfulness y en felicidad, aspectos que pone junto a la neurociencia en práctica a través del método propio de “Inteligencia de Vida”.

ACCEDE AL METABOLIC SUMMIT

¿List@ para transformar tu forma de entender la salud?

¡Pasa a la acción, accede ahora y empieza hoy mismo!

Incluye: videos, audios, y guías extras de contenido

FAQS

Preguntas frecuentes sobre sobre el Metabolic Summit

¿Cómo accedo al Metabolic Summit?

Una vez te inscribas al summit, podrás ver todo el contenido durante 1 año en cualquier dispositivo con acceso a Internet: ordenador, tablet o móvil. Todo nuestro contenido está optimizado para poder visualizarlo con la mejor calidad en cualquiera de ellos.

Sí, puedes comprar el summit sin tener que suscribirte a Regenera Prime, pero recuerda que si quieres acceder al resto de summits, congresos y cursos puedes suscribirte desde este enlace.: 

https://regenerahealth.com/prime/

Tendrás acceso durante 1 año completo para ver todas las ponencias las veces que quieras.

Sí, podrás acceder con diferentes dispositivos al summit.

Sí. Aunque el Metabolic Summit está diseñado con un enfoque clínico, sus ponencias están explicadas de forma clara y accesible, por lo que también es útil para personas no profesionales interesadas en comprender y mejorar su salud metabólica desde una base científica.

El summit tiene una duración de 11 horas, distribuidos en 12 ponencias.

Las ponencias del Metabolic Summit tienen un nivel intermedio-avanzado, combinando evidencia científica actualizada con herramientas prácticas aplicables en consulta. Están pensadas para profesionales de la salud, pero también resultan comprensibles para personas con interés serio en salud metabólica y funcional.

Todo el contenido está grabado. Podrás acceder a él cuando quieras, sin restricciones de horarios ni fechas.

Accede a este summit por

49€

  • Accede a todo el contenido durante un año completo,
  • Incluye todos los bonus y descargables.

Todos los summits por

89€

  • Accede a todos los cursos y summits de Regenera Prime durante un año,
  • Obtén ventajas, descuentos y acceso a la comunidad secreta de Telegram.
Scroll al inicio