¿Te gustaría entender a fondo el SIBO de la mano de los mejores expertos de habla hispana?
SIBO WEEK es el evento formativo que necesitas para dominar uno de los trastornos digestivos más complejos y prevalentes hoy en día.
12 horas
de duración
12 temas
en formato vídeo
Bonus y extras
incluidos
4.683 lo tienen entre
sus favoritos
3.129
lo han completado
¿Por qué necesitas el SIBO WEEK?
Si eres profesional de la salud:
Si eres paciente o quieres entender tu salud digestiva:
SIBO WEEK no solo resuelve dudas:
Te proporciona el conocimiento, las herramientas y la confianza para enfrentar el SIBO desde una visión 360°.
Cuando hagas el Summit de SIBO Week déjanos tu opinión y progreso en nuestro Instagram,
whatsapp o email. Tu avance nos ayudan a seguir trabajando más y mejor por esta gran familia saludable 🙂
Xavi es Psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.
Se graduó en fisioterapia por la Universidad de Salamanca (USAL) y seguidamente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG).
Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, una empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.
Lucía Redondo Cuevas es Doctora en ciencias y Dietista-Nutricionista (Col. CV00589).
Ha desarrollado su labor investigadora entre Valencia y el Instituto Rowett de la Universidad de Aberdeen (Escocia) y es autora de varias publicaciones científicas.
Es Máster en Nutrición y metabolismo por la Universidad de Barcelona, y Máster en Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona).
Miguel es un destacado experto en nutrición humana, neurociencia clínica y microbiología aplicada, con más de dos décadas de trayectoria en roles clínicos y no clínicos en los campos de la salud, la ciencia y la biotecnología.
En 2014, Miguel cofundó MapMyGut junto con el profesor de epidemiología genética Tim Spector.
MapMyGut fue la primera empresa en ofrecer pruebas de microbioma intestinal directamente al consumidor en el Reino Unido, como un híbrido académico-comercial del King’s College London.
Más tarde MapMyGut se convirtió en la base del Predict Study y la actual aplicación Zoe. Tras varios años como Director de Innovación en Atlas Biomed, Miguel asumió su actual posición como Jefe de Investigación y Desarrollo en Chucking Goat, el principal fabricante de kéfir y productos naturales para la salud intestinal del Reino Unido.
Co-director del centro médico Global Salud, Experto en Psiconeuroinmunología Clínica, Máster en Microbiota Humana, Fisioterapeuta, TS.
Dietética y Nutrición, Especialista en Naturopatía y Kinesiología Holística.
Carlos Pérez finalizó en 1999 la carrera de Magisterio de Educación Física en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con mención al mejor expediente académico.
A continuación inició la diplomatura de Fisioterapia, que obtuvo en 2002 por la Escuela de Fisioterapia Gimbernat (UAB) y cuyo nivel de Grado obtuvo a través de la Universidad de Salamanca (USAL).
Médico Dermatóloga e Internista.
Se dedica al abordaje integral de la persona desde un enfoque científico, para lo que se ha formado en Psiconeuroinmunoendocrinología (PNI) y Medicina Ortomolecular-Nutrigenómica.
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Licenciada en Biología, Máster en Universidad Información Técnica del Medicamento.
Técnico experto en Dietética. Máster en Coaching Nutricional.
Especialista Universitario en Nutrición y Patologías Digestivas.
Nutrición Clínica Avanzada.
Curso coaching y neurociencia. Cursos Genómica, Nutrigenenética, Microbiota y Probióticos.
Applying Functional Medicine in Clinical Practise.
Antonio Carmona es fisioterapeuta con formación en osteopatía, kinesiología aplicada, RPG, nutrición ortomolecular, microbiota y estilo de vida. Master en PNIc por la universidad de Salamanca. Actividad docente en Master de osteopatía UCJC, certificación internacional ´embarazo activo`, y ponente en conferencias de suelo pélvico.
Dirección médica en Antonio Carmona terapia integrativa en la actualidad con más de 20 años de experiencia.
Néstor es psiconeuroinmunólogo y ejerce la práctica clínica desde hace 15 años.
Se diplomó en fisioterapia por la Universidad Ramón Llull (URL) y posteriormente obtuvo la equiparación al grado en la Universidad de Salamanca (USAL).
Ha realizado el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UDG) y el Master en Biología Humana por la Universidad de Barcelona (UB).
Fundó, junto a sus tres socios, Regenera, empresa dedicada a la formación en Psiconeuroinmunología Clínica.
Antonio es diplomado en fisioterapia por la Universidad de Granada y posteriormente realizó el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
Fundador y CEO de Regenera.
Especialista en Psiconeuroinmunología Clínica.
Graduado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster Oficial en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad de Girona.
Máster Europeo en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad de Girona.
Formación en Programación Neurolingüística, Hipnosis Clínica por The Proudfoot School of Hypnosis and Psychotherapy.
Asesoramiento integrativo a deportistas de élite.
Autor del libro: “Si no quieres tomar pastillas toma decisiones”
¡Pasa a la acción, accede ahora y empieza hoy mismo!
Incluye: videos, audios, y guías extras de contenido
Una vez te inscribas al summit, podrás ver todo el contenido durante 1 año en cualquier dispositivo con acceso a Internet: ordenador, tablet o móvil. Todo nuestro contenido está optimizado para poder visualizarlo con la mejor calidad en cualquiera de ellos.
Sí, puedes comprar el summit sin tener que suscribirte a Regenera Prime, pero recuerda que si quieres acceder al resto de summits, congresos y cursos puedes suscribirte desde este enlace.: https://regenerahealth.com/prime/
Tendrás acceso durante 1 año completo para ver todas las ponencias las veces que quieras.
Sí, podrás acceder con diferentes dispositivos al summit.
Sí. Aunque los contenidos tienen un enfoque técnico y científico, las explicaciones son claras y accesibles para personas no profesionales interesadas en entender mejor el SIBO y su tratamiento.
El summit tiene una duración de más de 13 horas, distribuidos en 12 ponencias, y una ponencia extra sorpresa..
Las ponencias abordan tanto los fundamentos básicos como los enfoques clínicos más avanzados, combinando teoría actualizada, experiencia práctica y estrategias terapéuticas aplicables.
Accede a este summit por
49€
Todos los summits por
89€
CONGRESOS Y SUMMITS