Dra. Ana Conde

  • Médico especialista en Neurología
  • Especialista en Medicina Integrativa
  • Máster PNI Clínica de Regenera

¿En qué puedo ayudarte? 🩺

Soy especialista en Neurología integrativa: migrañas, cefaleas, mareos, dolor crónico y COVID persistente.

Siempre me ha interesado entender el cerebro y cómo influye en nuestra salud global. Porque mi enfoque no se queda en el síntoma, sino en la causa. Trabajo con mis pacientes para aliviar su dolor de forma real y efectiva. Si tienes migrañas, vértigos o dolor crónico, agenda una consulta conmigo en Regenera. Vamos a encontrar juntos una solución para tu bienestar".

Agenda tu visita:

Primera visita:
90 Minutos / 150€

Visitas de seguimiento:
60 Minutos / 100€

La Dra. Ana Conde realizará un proceso diagnóstico para localizar las verdaderas causas de tus síntomas o disfunciones y se encargará de fijar el tratamiento específico.

Agenda tu visita con la Dra. Ana Conde en
3 cómodos pasos

PASO 1

Haz clic aquí y regístrate como nuevo paciente rellenado el formulario y creando tu contraseña

PASO 2

Inicia sesión en el portal de paciente con tu correo electrónico y la contraseña que hayas elegido

PASO 3

Ve a “Solicitar cita” en tu portal de paciente y rellena los datos para agendar tu cita en el calendario

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el precio y duración de las visitas?
  • Primera visita: 150€ (90 minutos)
  • Visitas de seguimiento: 100€ (60 minutos)
La Clínica Regenera es una Clínica 100% online. Podrás reservar tu visita directamente de HACIENDO CLIC AQUÍ

Las visitas de la Clínica Online de Regenera constan de:

Una primera visita, en la que conocerás a tu PNI, quien llevará a cabo un proceso diagnóstico personalizado para ti, con el fin de localizar las verdaderas causas de tus síntomas o disfunciones y plantear próximos pasos.

Después, el tratamiento incluirá visitas de seguimiento con las que guiarte y ayudarte en tu proceso de curación.

El tratamiento no tiene una duración determinada, sino se se adaptará de forma 100% personalizada para cada caso.

La Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) es una disciplina que estudia la interacción entre los distintos sistemas del cuerpo —como el sistema nervioso, inmune, endocrino, digestivo y metabólico— para entender con precisión qué está provocando los síntomas y desequilibrios en cada persona. No se basa en protocolos genéricos ni en poner parches sintomáticos, sino en una mirada integradora, que busca identificar los mecanismos fisiológicos, emocionales y contextuales que están en la raíz del problema.

El profesional en PNIc conecta la historia vital del paciente con los datos clínicos, analíticos y funcionales, realizando un proceso diagnóstico que tiene en cuenta no solo los órganos y tejidos, sino también las experiencias, la biografía y el entorno. Solo comprendiendo esta red de interacciones es posible proponer intervenciones verdaderamente eficaces, personalizadas y sostenibles en el tiempo. En el campo de la salud, esta forma de pensar no es opcional: es indispensable si queremos comprender y acompañar procesos de curación reales.

Puedes contactarnos a través del email en clinicaonline@regenerapni.com

Sí. Aunque nuestros servicios no forman parte de la sanidad pública ni de los cuadros médicos tradicionales, muchos seguros de salud ofrecen la opción de reembolso parcial o total de los gastos de consulta con profesionales fuera de su red. Esto es especialmente común en pólizas que incluyen libre elección de especialista.

Tras cada visita, te facilitamos una factura médica detallada, que podrás presentar a tu aseguradora. En muchos casos, parte del importe puede ser cubierto, sobre todo si el seguro contempla servicios médicos que no ofrece directamente.

Te recomendamos revisar tu póliza o consultar con tu compañía para saber qué porcentaje del reembolso te corresponde.

Esto es lo que opinan los pacientes de la Dra. Ana Conde ❤️

10 comentarios en “Doctora Ana Conde”

  1. Conocí la Clínica Regenera a través de una amiga. Decidí pedir una cita por repetidas migrañas con aura y un dolor instalado en la zona del hígado y elegí a Ana Conde. Mi experiencia fue muy positiva: me sentí escuchado y acompañado. Me sorprendió la diferencia con la medicina tradicional. La PNI se toma más tiempo a la hora de analizar para poder diagnosticar y hay más margen para dar opción a no dejarse nada sin comentar. Desde que empecé el tratamiento, he notado mejoras, he cambiado ciertos hábitos y los complementos recomendados han llevado a un cambio brutal. Mis migrañas ya no son frecuentes sino muy puntuales, así como las molestias en la zona del hígado, que han desaparecido. En resumen, llevo 2 meses disfrutando de mi energía y con la confianza de sentirme bien al día siguiente tras 2 años de incertidumbres diarias.

    1. Muchísimas gracias L. por tu comentario.
      El mérito es tuyo por la confianza puesta en esta forma de hacer medicina y por todo el trabajo que has hecho para mejorar. Es un honor acompañar a pacientes tan implicados con su salud como tú. Un abrazo, Ana Conde

  2. Rosa Molina García

    Acudí a Regenera y alli encontre a Ana Conde, y no pude tener más suerte, tenia una alteración en mi analítica y lo primero que me mandaron fue medicación, y yo no quería eso, con la doctora Ana hemos investigado más el porque y hemos introducido cambios que están funcionando muy bien. La relación con Ana ha sido muy cercana, explicandotelo todo de una manera sencilla. Sin duda la recomiendo 100%.

    1. Rosa, muchísimas gracias por dejar tu comentario. Como siempre digo: es un auténtico placer acompañar a personas como tú que se comprometen con su salud y con mejorar día a día. Te mando un abrazo y mil gracias por la confianza, Ana Conde

  3. Delfina García Jimenez

    Hola. Solo quería decir, para que lo sepan todos y sobre todo las personas que tengan alguna duda sobre la PNI que de verdad la medicina integrativa funciona. Y en concreto que Ana Conde es una gran profesional y de trato muy cercano. Podéis confiar plenamente en ella. Yo en 3 semanas me han desaparecido los síntomas de una artritis en la mano y ya puedo hacer fuerza con el pulgar y más cosas que ya están mejorando. Hasta el estado de ánimo mejora. Es un estilo de vida.

    1. Delfina, muchísimas gracias por tu comentario y por confiar en esta forma de hacer medicina para recuperar tu salud.
      Te felicito por todo el trabajo que estás haciendo para mejorar. Es una suerte acompañar a pacientes como tú con esas ganas y esa ilusión que le pones a todo.
      Un abrazo, Ana Conde

  4. No sé como podría explciarle como me siento al mundo. Desde la pandemia mi vida ha sido una tortura, con infinidad de visitas y pruebas médicas y sin que nadie me haya entendido y ayudado como la Doctora Conde. INFINITAS GRACIAS. Sabía que sufría Covid persistente desde entonces con síntomas que sólo me han complicado la vida más y más. Ya no sabía que hacer y me has devuelto la sonrisa a mi edad. Gracias por escucharme y apoyarme tanto.

    1. Ana Conde Gomez

      Muchas gracias a tí Sonia por la confianza puesta en la medicina integrativa, en Regenera y en mí para abordar tu proceso. Has sido muy valiente y te felicito por todos esos cambios que has hecho y que te están consiguiendo redirigir hacia la salud nuevamente. Un abrazo, Ana Conde

  5. Hola doctora, te escribo directamente a ti. Gracias de todo corazón, tanto mía como de parte de mi familia, por ayudarme tanto a mejorar mi vida en todos los sentidos. Han sido unos años muy largos sin entender que me estaba pasando. Y tu has puesto luz cuando ya no tenía esperanza. Gracias.

    1. Ana Conde Gomez

      Susana, muchas gracias por tu comentario.
      Me alegra mucho que estés en el camino de recuperar tu salud.
      Y sobre todo gracias infinitas por la confianza para poder acompañarte en el proceso.
      Un abrazo, Ana Conde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Formación Académica

– Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (1998 a 2004).

– Especialista en Cirugía Torácica (2005 a 2010).

– Ampliación de estudios de especialistas con estancia de 3 meses en la Mayo Clinic de Rochester, Minnesota (Estados Unidos) (2011).

Doctora en Ciencias Médico-Quirúrgicas por la Universidad Complutense de Madrid con el trabajo: “Efectividad de una consulta monográfica para el estudio de lesiones pulmonares en la reducción del tiempo de demora hasta la intervención quirúrgica”, con la calificación final de Sobresaliente-Cum Laude. Marzo de 2025.

– Máster Propio en Oncología Torácica por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2018 a 2019).

– Postgrado en Microbiota por Regenera University (2022).

– Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University (2022 a 2024).

– Postgrado en Pediatría Integrativa por Regenera University (2025).

Experiencia Profesional

– Médico Interno Residente (MIR) de Cirugía Torácica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2005 – 2010).

– Médico especialista en Cirugía Torácica, Hospitales Sagrat Cor, Quirón, Dexeus y Teknon de Barcelona (2010).

– Médico especialista en Cirugía Torácica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid, (2010 hasta la actualidad).

– Médico especialista en Psiconeuroinmunología Clínica, Clínicas Regenera (2024 hasta la actualidad).

Logros y Reconocimientos

Premio Brompton de la ESTS a la mejor comunicación de la 16th European Conference on General Thoracic Surgery, celebrada en Bologna (Italia), 2008.

– Profesor Colaborador del Departamento de Cirugía I de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde 2005.

Experta en diagnóstico y tratamiento del carcinoma de pulmón. Responsable de la consulta de nódulo pulmonar y del programa de broncoscopia con navegación en el H. Clínico San Carlos, desde 2015.

 

-Miembro del Comité Multidisciplinar de Tumores Mesenquimales-Sarcomas del H. Clínico San Carlos, siendo este CSUR (centro de referencia nacional) para esta patología.

 

– Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (2008 a 2010), tesorera (2010 a 2014) y miembro del Comité de Formación y Docencia (2018 a 2023).

Tutora de residentes de Cirugía Torácica del H. Clínico San Carlos de Madrid (2013 a 2021).

Responsable de Humanización por parte del servicio de Cirugía Torácica en el H. Clínico San Carlos.

Publicaciones en revistas nacionales (21) e internacionales (7) y capítulos de libros (8). Comunicaciones orales en congresos nacionales (28) e internacionales (7). Ponencias en congresos y cursos nacionales (18). 21 proyectos de investigación, siendo Co-IP en 2 de ellos.

-Dentro de la PNI especialista en abordaje de sistema digestivo, tiroides, autoinmunidad y oncología integrativa.

-Co-directora del Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University desde 2025.