Formación Académica
- Médico, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2006–2013). Homologación del título en Madrid, España (13 de octubre de 2021). Año previo en Clínica Médica, Clínica Sucre, Córdoba, Argentina (2013–2014).
- Especialista en Tocoginecología, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Argentina (2014–2018).
- Curso bianual de Mama, Sociedad de Patología Mamaria de Córdoba, Argentina (2016–2018).
- Rotación en Ginecología General, Hospital Joan XXIII, Tarragona, España (febrero–junio 2018).
- Curso de Colposcopia, Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia, Córdoba, Argentina (2018).
- Rotación externa en Fertilidad Ginecológica, Gine3, Barcelona, España (2019–2020).
- Postgrado bianual en Ecografía General, SAEU (2021–2023).
- Máster en Psiconeuroinmunología Clínica, Regenera University (2023–2025).
Experiencia Profesional
- Consultorio de Tocoginecología, Gine3 (2022–2023).
- Consultorio de Tocoginecología y Urgencias, Clínica Nuestra Señora del Remei (2024–2025). Consultorio de Tocoginecología, GineDigest (2022–actualidad).[/pro_item]
- Consultorio de Tocoginecología, Institut Cararach (2024–actualidad).
- Médica de planta permanente en Servicio de Tocoginecología, Hospital Regional de Río Gallegos (consultorio y urgencias).
- Consultorio de Tocoginecología, CAPS Peliche.
- Consultorios y guardias en Tocoginecología: Sanatorio Francés, Consultorio Ossacra, Clínica Caraffa, Dispensario Salvador Mazza y Clínica Sanagec.
Logros y Reconocimientos
- Especialista en Tocoginecología con experiencia en consulta, urgencias y fertilidad en Argentina y España..
- Formación complementaria en patología mamaria, colposcopia, ecografía y fertilidad..
- Integración de la ginecología con la psiconeuroinmunología clínica para un abordaje más amplio de la salud de la mujer.
Dra. Ailín Avalos
- Médico especialista en Tocoginecología
- Especialista en Medicina Integrativa
- Máster PNI Clínica de Regenera
¿En qué puedo ayudarte? 🩺
Soy especialista en tocoginecología integrativa, salud hormonal femenina y menopausia.
Acompaño a mujeres en los diferentes procesos de su vida. Me daba cuenta que al tratar a mis pacientes había cosas que no alcanzaba a resolver, fue por eso que conocí la PNI, un enfoque de la mente, el cuerpo y el alma. Hoy hago una medicina integral, en la que relaciono estos aspectos y busco llegar a la raíz de los síntomas, no quedarme en lo superficial."
Agenda tu visita:
Primera visita:
90 Minutos / 150€
Visitas de seguimiento:
60 Minutos / 100€
La Dra. Ailín Avalos realizará un proceso diagnóstico para localizar las verdaderas causas de tus síntomas o disfunciones y se encargará de fijar el tratamiento específico.
Agenda tu visita con la Dra. Ailín Avalos en
3 cómodos pasos
PASO 1
Haz clic aquí y regístrate como nuevo paciente rellenado el formulario y creando tu contraseña
PASO 2
Inicia sesión en el portal de paciente con tu correo electrónico y la contraseña que hayas elegido
PASO 3
Ve a “Solicitar cita” en tu portal de paciente y rellena los datos para agendar tu cita en el calendario
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el precio y duración de las visitas?
- Primera visita: 150€ (90 minutos)
- Visitas de seguimiento: 100€ (60 minutos)
¿Dónde está la Clínica Regenera y cómo puedo reservar?
¿Cómo funcionan las visitas?
Las visitas de la Clínica Online de Regenera constan de:
Una primera visita, en la que conocerás a tu PNI, quien llevará a cabo un proceso diagnóstico personalizado para ti, con el fin de localizar las verdaderas causas de tus síntomas o disfunciones y plantear próximos pasos.
Después, el tratamiento incluirá visitas de seguimiento con las que guiarte y ayudarte en tu proceso de curación.
El tratamiento no tiene una duración determinada, sino se se adaptará de forma 100% personalizada para cada caso.
¿Qué es la Psiconeuroinmunología Clínica (PNI)?
La Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) es una disciplina que estudia la interacción entre los distintos sistemas del cuerpo —como el sistema nervioso, inmune, endocrino, digestivo y metabólico— para entender con precisión qué está provocando los síntomas y desequilibrios en cada persona. No se basa en protocolos genéricos ni en poner parches sintomáticos, sino en una mirada integradora, que busca identificar los mecanismos fisiológicos, emocionales y contextuales que están en la raíz del problema.
El profesional en PNIc conecta la historia vital del paciente con los datos clínicos, analíticos y funcionales, realizando un proceso diagnóstico que tiene en cuenta no solo los órganos y tejidos, sino también las experiencias, la biografía y el entorno. Solo comprendiendo esta red de interacciones es posible proponer intervenciones verdaderamente eficaces, personalizadas y sostenibles en el tiempo. En el campo de la salud, esta forma de pensar no es opcional: es indispensable si queremos comprender y acompañar procesos de curación reales.
¿Dónde puedo ponerme en contacto si tengo alguna duda adicional?
Puedes contactarnos a través del email en clinicaonline@regenerapni.com
¿Puedo utilizar mi seguro médico para las visitas en Clínicas Regenera?
Sí. Aunque nuestros servicios no forman parte de la sanidad pública ni de los cuadros médicos tradicionales, muchos seguros de salud ofrecen la opción de reembolso parcial o total de los gastos de consulta con profesionales fuera de su red. Esto es especialmente común en pólizas que incluyen libre elección de especialista.
Tras cada visita, te facilitamos una factura médica detallada, que podrás presentar a tu aseguradora. En muchos casos, parte del importe puede ser cubierto, sobre todo si el seguro contempla servicios médicos que no ofrece directamente.
Te recomendamos revisar tu póliza o consultar con tu compañía para saber qué porcentaje del reembolso te corresponde.
No sé ni por donde empezar. Acudí a la Dra. Ailín en un momento complicado, con muchos síntomas relacionados con la menopausia que me estaban afectando el día a día. Desde el primer encuentro me transmitió muchísima confianza y profesionalidad. Su enfoque integrativo me encantó, porque no se centra solo en los síntomas, sino en el bienestar completo (tanto el mío como el de mi entorno). Me explicó todo con claridad y empatía, algo que valoro muchísimo, ya que me he sentido olvidada. Ho puedo decir que siento mucho mejor, con más energía y equilibrio hormonal. Gracias de verdad doctora.