Formación Académica
- Licenciada en Medicina, Universidad de Lleida (1995–2001).
- Especialista en Medicina Interna (2003–2008).
- Estancia en Enfermedades Infecciosas, Hospital de Bellvitge, Barcelona (2006).
- Doctora en Medicina, Universidad de Lleida. Tesis: Elaboración de un modelo de predicción de bacteriemia en pacientes con neumonía comunitaria (Sobresaliente Cum Laude, 2012).
- Curso de aplicación práctica de las Flores de Bach, Universidad de Lleida (2013).
- Curso en Fitoterapia, Fundación Tripartita (2014).
- Formación práctica en Oncología Integrativa y Homeopatía, Clínica IMOHE junto a la Dra. Natalia Eres (2016–2017).
- Postgrado en Microbiota, Regenera University (2023).
- Máster en Psiconeuroinmunología Clínica, Regenera University (2022–2024).
Experiencia Profesional
- Médico Interno Residente (MIR) en Medicina Interna, Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (2003–2008).
- Médico especialista en Medicina Interna, Clínica de Ponent de Lleida (2008–2014).
- Responsable de pacientes hospitalizados y de consultas externas de infecciones respiratorias.
- Responsable de la Unidad Nosocomial y miembro del Comité de Infecciones.
- Médico especialista en Medicina Interna, Clínica HLA Perpetuo Socorro de Lleida (2012–actualidad).
- Coordinadora del Servicio de Medicina Interna.
- Responsable de la Unidad Nosocomial.
- Coordinadora de la Comisión COVID-19 y miembro del Comité Asistencial COVID-19 del Grupo HLA y del Comité Clínico Territorial de Lleida.
- Médico especialista en Medicina Interna Integrativa, Clínica IMOHE (2016–2017).
- Médico especialista en Psiconeuroinmunología Clínica, Clínicas Regenera (2024–actualidad).
- Profesora del Máster de Psiconeuroinmunología Clínica, Regenera University. Asignatura: Sistema Renal (2025–2026).
Logros y Reconocimientos
- Premios y distinciones
- Premio Joan Vivancos al mejor trabajo científico publicado (2009).
- V Premio CEIC, Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, al mejor proyecto de investigación (2009).
- Docencia y formación sanitaria
- Docencia a estudiantes de Medicina sobre la prueba de la tuberculina (2005–2006).
- Formadora de personal sanitario en protocolos y uso de EPIs durante la gripe A (2009–2010).
- Formadora de personal sanitario en protocolos COVID-19 en Clínica HLA Perpetuo Socorro (2020–2021).
- Profesora en el Máster de PNI Clínica de Regenera University (2025–2026).
- Expertise clínico
- Enfermedades infecciosas: infecciones urinarias de repetición, virus persistentes, Long COVID, enfermedad de Lyme y otras zoonosis.
- Pacientes pluripatológicos complejos, fibromialgia y fatiga crónica.
- Responsable de la Unidad de Infección Nosocomial y Comunitaria, Clínica HLA Perpetuo Socorro (2012–actualidad).
- Coordinación clínica de pacientes hospitalizados por COVID-19 agudo, Clínica HLA Perpetuo Socorro (2020–actualidad).
- Publicaciones
- Falguera F, Trujillano J, Caro S, et al. A prediction rule for estimating the risk of bacteremia in patients with community-acquired pneumonia. CID 2009;49:409–16.
- Gázquez Sisteré I, Caro Orozco S, Márquez Medina D, et al. Degeneración cerebelosa paraneoplásica como presentación de una recidiva de carcinoma de mama. An Med Interna (Madrid) 2007; 24:132–134.
- Comunicaciones científicas
- ATS International Conference, San Diego (2006).
- XII Congreso SEIMC, Valencia (2006).
Dra. Silvia Caro
- Licenciada y doctora en Medicina.
- Especialista en Medicina Interna Integrativa.
- Máster PNI Clínica de Regenera.
- Postgrado en Microbiota.
¿En qué puedo ayudarte? 🩺
Soy especialista en infecciones de orina de repetición, virus persistentes, sensibilización central y COVID persistente.
En muchas infecciones la causa está en la microbiota o en la alteración del sistema inmune e incluso en un bloqueo emocional. En consulta veo muy frecuentemente pacientes con síntomas recurrentes que nosotros denominamos Sensibilización Central”.
Agenda tu visita:
Primera visita:
90 Minutos / 150€
Visitas de seguimiento:
60 Minutos / 100€
La Dra. Silvia Caro realizará un proceso diagnóstico para localizar las verdaderas causas de tus síntomas o disfunciones y se encargará de fijar el tratamiento específico.
Agenda tu visita con la Dra. Silvia Caro en
3 cómodos pasos
PASO 1
Haz clic aquí y regístrate como nuevo paciente rellenado el formulario y creando tu contraseña
PASO 2
Inicia sesión en el portal de paciente con tu correo electrónico y la contraseña que hayas elegido
PASO 3
Ve a “Solicitar cita” en tu portal de paciente y rellena los datos para agendar tu cita en el calendario
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el precio y duración de las visitas?
- Primera visita: 150€ (90 minutos)
- Visitas de seguimiento: 100€ (60 minutos)
¿Dónde está la Clínica Regenera y cómo puedo reservar?
¿Cómo funcionan las visitas?
Las visitas de la Clínica Online de Regenera constan de:
Una primera visita, en la que conocerás a tu PNI, quien llevará a cabo un proceso diagnóstico personalizado para ti, con el fin de localizar las verdaderas causas de tus síntomas o disfunciones y plantear próximos pasos.
Después, el tratamiento incluirá visitas de seguimiento con las que guiarte y ayudarte en tu proceso de curación.
El tratamiento no tiene una duración determinada, sino se se adaptará de forma 100% personalizada para cada caso.
¿Qué es la Psiconeuroinmunología Clínica (PNI)?
La Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) es una disciplina que estudia la interacción entre los distintos sistemas del cuerpo —como el sistema nervioso, inmune, endocrino, digestivo y metabólico— para entender con precisión qué está provocando los síntomas y desequilibrios en cada persona. No se basa en protocolos genéricos ni en poner parches sintomáticos, sino en una mirada integradora, que busca identificar los mecanismos fisiológicos, emocionales y contextuales que están en la raíz del problema.
El profesional en PNIc conecta la historia vital del paciente con los datos clínicos, analíticos y funcionales, realizando un proceso diagnóstico que tiene en cuenta no solo los órganos y tejidos, sino también las experiencias, la biografía y el entorno. Solo comprendiendo esta red de interacciones es posible proponer intervenciones verdaderamente eficaces, personalizadas y sostenibles en el tiempo. En el campo de la salud, esta forma de pensar no es opcional: es indispensable si queremos comprender y acompañar procesos de curación reales.
¿Dónde puedo ponerme en contacto si tengo alguna duda adicional?
Puedes contactarnos a través del email en clinicaonline@regenerapni.com
¿Puedo utilizar mi seguro médico para las visitas en Clínicas Regenera?
Sí. Aunque nuestros servicios no forman parte de la sanidad pública ni de los cuadros médicos tradicionales, muchos seguros de salud ofrecen la opción de reembolso parcial o total de los gastos de consulta con profesionales fuera de su red. Esto es especialmente común en pólizas que incluyen libre elección de especialista.
Tras cada visita, te facilitamos una factura médica detallada, que podrás presentar a tu aseguradora. En muchos casos, parte del importe puede ser cubierto, sobre todo si el seguro contempla servicios médicos que no ofrece directamente.
Te recomendamos revisar tu póliza o consultar con tu compañía para saber qué porcentaje del reembolso te corresponde.
Ha sido un placer Azucena acompañarte en el proceso. Hemos trabajado en equipo y has cumplido con creces con tu parte. Me alegro que te encuentres tan bien. Un fuerte abrazo.
Gracias Silvia por ayudarme a tratarme. Hay un punto en que ya no sabía que más hacer y me estaba causando verdaderos problemas mi cistitis crónica. Me has escuchado, me has apoyado y me has ayudado. Hoy me encuentro infinitamente mejor.
Silvia es una gran medica. Muy profesional y amorosa en las consultas.
Agus! Gracias por tu bonitas palabras. Encantada de formar parte de tu proceso y poderte ayudar. Un abrazo grande.