Inscripciones abiertas del Máster en Psiconeuroinmunología 👩‍⚕️👨‍⚕️ Inicio 7 abril

gastritis

Gastritis: qué es, síntomas y cómo identificarla y tratamiento

¿Tienes malas digestiones? ¿Dolor abdominal? ¿Hinchazón? ¿Diarrea o estreñimiento? Es probable que tu estómago esté inflamado y estés sufriendo gastritis. En el post de hoy te hablamos sobre qué es la gastritis, cuáles son sus síntomas y tratamientos. 

Gastritis: causas, síntomas y tratamientos

¿Sabías que el estómago funciona como si fuera un horno? Cuando llega la comida al estómago, la degrada y mata la mayor parte de microorganismos que se puedan haber colado por vía oral.

Este órgano tiene un efecto de digestión y un efecto antiséptico. No obstante, el ácido que produce el estómago para estas funciones, tiene un pH extremadamente bajo y por ello requiere que el estómago tenga un tejido muy preparado para tolerar esa acidez. Cuándo sufrimos de gastritis, es decir, cuando se produce la inflamación de este tejido, el cuerpo empieza a tolerar menos producción de ácido.

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo mejorar tus síntomas digestivos, no te pierdas este curso 100% online sobre microbiota y alimentación de Regenera Academy.

¿Qué es la gastritis?

Cómo te adelantábamos, la gastritis es una inflamación del epitelio que recubre el estómago. Esta inflamación condiciona toda la funcionalidad del estómago. El epitelio intestinal deja de tolerar tanta acidez, por lo que el  estómago deja de poder cumplir todas sus funciones principales. Se puede decir, qué asociado a la gastritis normalmente se encuentra una hipoclorhidria, una disminución en la producción de ácido clorhídrico en el estómago.

Síntomas de la gastritis

¿Y cómo se manifiesta esa gastritis? ¿Cuáles son los síntomas que produce la gastritis?

  • El síntoma principal es la dispepsia, es decir, hinchazón abdominal al poco tiempo después de comer. Además de una digestión más lenta, eructos y dolor en la zona conocida como epigastrio.

Existen otros síntomas asociados a esta inflamación estomacal que muchas veces se pasan por alto y no se asocian a problemas de estómago, pero que se deben tener en cuenta. Síntomas como: 

  • Pérdida de cabello: la producción de ácido en el estómago es importante para absorber micronutrientes que son relevantes para la salud de nuestro pelo.  El pelo y  las uñas son los principales lugares donde primero se manifiestan estas deficiencias.
  • Infecciones intestinales que pueden derivar, por ejemplo, en el famoso sibo. Si el cuerpo pierde esa capacidad antiséptica porque no produce tanto ácido clorhídrico, se pueden filtrar más microorganismos o se pierde la capacidad de regular la proliferación de los mismos.
  • Náuseas a la hora de tomar ciertos suplementos. 
  • Deficiencia en nutrientes esenciales: como hierro, vitamina B12, zinc o manganeso.
  • Dolor de barriga.
  • Rojeces en la cara: esto se debe a que el cuerpo intenta estimular mediante la producción de una sustancia llamada histamina la liberación de este ácido, sin embargo, el estómago no lo libera porque no lo puede tolerar. 
  • Problemas tiroideos: el cuerpo necesita la producción de ácido clorhídrico para absorber el aminoácido esencial para la salud tiroidea llamado tirosina, gracias a la tirosina va a fabricar la hormona tiroidea conocida como tiroxina.
síntomas de gastritis

Causas que producen la gastritis

Existen 3 causas principales por las que se produce la gastritis

  1. La primera son causas funcionales, relacionadas con los hábitos. Esto se debe a que en nuestras rutinas hay situaciones que alteran la función del estómago. Una de las principales es el exceso en el número de ingestas de comida, estamos haciendo trabajar demasiado al estómago. Este órgano está diseñado para trabajar dos o tres veces al día, y no para estar constantemente trabajando.

Otra de las causas funcionales es el consumo de demasiados productos procesados, alimentos fríos, poco cocinados, o alimentos que exigen un esfuerzo extra de digestión.  

  1. La segunda causa es la proliferación de una bacteria que en condiciones normales sería simbiótica, pero que si se desajusta genera esta inflamación intestinal, que es una infección por helicobacter pylori.  
  1. La tercera causa, normalmente consecuencia de las dos primeras, es una alteración inmunitaria. Esto se debe a que existe una inflamación durante tanto tiempo, que el propio sistema inmune acude demasiado a la zona y la propia actividad inmunitaria acaba generando y perpetuando esta inflamación.

Cómo identificar que tengo gastritis

La primera solución para esta inflamación estomacal es identificar y encontrar la causa que ha provocado esta gastritis. Puedes observar si padeces la sintomatología señalada previamente. Esta será la primera intervención, identificar el problema.

Soluciones y tratamientos contra la gastritis

Una vez detectado el problema, existen varias soluciones que podemos poner en marcha para reducir y mejorar la gastritis

  • Espacia las comidas y guíate por las sensaciones de hambre fisiológica y saciedad.
  • Evitar nutrientes inflamatorios como los cereales, los lácteos o los productos procesados. 
  • Acidifica el estómago para compensar la falta de ácido que no está produciendo, puedes tomarte una cucharada sopera de vinagre de manzana antes de cada comida.
  • Puedes mejorar la salud de tu estómago con suplementos que contengan sustancias que ayudan a la regeneración de la mucosa intestinal, como la glutamina, el espino amarillo, la carnosina, el zinc, o las vitaminas.

Ahora ya conoces qué es la gastritis, cuáles son sus síntomas y soluciones para esta inflamación estomacal. No olvides visitar nuestro video de YouTube sobre la gastritis para seguir aprendiendo. 

¡Te esperamos!

Sobre el autor

Esto te puede interesar

La mejor comunidad para healthy lovers

🎙️ Podcast del mes: Carlos Pérez

¿Por qué seguimos enfermando si hay más estudios y más tratamientos? ¿Estamos ante un sistema diseñado para cronificar enfermedades en lugar de curarlas?

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.