Inscripciones abiertas del Máster en Psiconeuroinmunología 👩‍⚕️👨‍⚕️ Inicio 7 abril

Un terapeuta de psiconeuroinmunología atiende a tu paciente

Como a mí, la PNI te cambiará la vida

Me llamo Xavi y soy el mejor ejemplo de un cambio de vida a partir de estudiar Psiconeuroinmunología Clínica. Primero me gradué en fisioterapia y trabajé como fisioterapeuta en centros donde no importaban las personas, sino que estaban destinados a llenar las salas de rehabilitación de pacientes y utilizar máquinas que no servían más que para cronificar a personas aquejadas de multitud de dolencias. También trabajaba en hospitales donde tenía 5 escasos minutos para realizar alguna técnica de fisioterapia, aunque sabía que, en la mayoría de los casos, ayudaba más con mi acompañamiento que con dicha técnica. Además, en esa época, padecía muchos síntomas físicos como alergias, migrañas, cólicos nefríticos, trastornos digestivos, fatiga y dolor generalizado, tomando un buen cóctel de medicamentos como todos los pacientes que veía y que estoy seguro que tú también ves ¡vamos, un cuadro!

La psiconeuroinmunología

Con infinidad de cursos y postgrados en mi currículum para encontrar respuestas válidas al por qué las personas podían enfermar, llegué a la PNI a punto de dejar mi profesión con una gran frustración. Y allí cambió literalmente mi vida, tanto profesionalmente como a nivel de mi propia salud. Y aunque, el contenido de aquel máster de hace 15 años, no era ni la cuarta parte de lo que te ofrece actualmente el Postgrado de Regenera, todos esos problemas de salud desaparecieron y profesionalmente. Al fin, me sentí completamente realizado como lo estarás tú cuando descubras este apasionante mundo.

En seguida me di cuenta que la salud era mucho más de lo que había estudiado hasta ahora. Aprendí a través de un lenguaje persuasivo a responsabilizar al paciente de su propia salud y a ayudarles a resolver ciertos conflictos emocionales que bloqueaban la toma de decisiones saludables, a utilizar una alimentación personalizada para mejorar sus problemas de inflamación, usar suplementos nutritivos como herramienta terapéutica, regular sus biorritmos, etc. Fue así como, poco a poco y de forma inconsciente, me tiré de cabeza al fascinante enfoque de la Psiconeuroinmunología junto con mis tres socios: David, Carlos y Néstor formando Regenera y dándole un orden, una estructura y un sentido a este maravilloso enfoque de la Psiconeuroinmunología basado en el conocimiento de la fisiología humana.

Por este motivo, posteriormente, realizamos, mis socios y yo, el Máster en Biología Molecular y Biomedicina para ampliar y profundizar el conocimiento y la rigurosidad científica de nuestro Postgrado.

Tengo la habilidad de entender a las personas y sus contextos bajo un enfoque de Psiconeuroinmunología clínica que me permite ayudarlos en sus procesos de curación, dirigiéndolos de forma persuasiva hacia los tratamientos que de verdad necesitan.

La salud es el motor de la vida plena y su ausencia puede ser un verdadero problema

Logros personales

Esto se traduce en multitud de síntomas que han curado mis pacientes como, por ejemplo:

  • Dolores musculares y articulares, entre los que se encuentran lumbalgias, problemas cervicales, sobrecargas, lesiones musculares, artritis… u otros problemas como:
    • Síntomas digestivos, por ejemplo, estreñimiento, diarrea, gases, hinchazón, dolor estomacal
    • Cefaleas, migrañas
    • Alteraciones inmunitarias como alergias o autoinmunidad
      problemas hormonales que dan alteraciones de la menstruación o incluso infertilidad

He plasmado muchas de las ideas de REGENERA en 2 libros:

  • Niños saños, adultos sanos (Plataforma Editorial, 4rta Ed.)
  • Alimentación prebiótica (Plataforma Editorial, 2nda Ed.)

Fundamentos de la psiconeuroinmunología

La salud es el motor de una vida plena y su ausencia puede ser un verdadero problema. Hace años, nos podíamos conformar con tratar los síntomas con parches. A día de hoy y con toda la información que nos brinda Internet, los pacientes ya piden este tipo de abordaje. Es fundamental encontrar el equilibrio entre el rigor científico y la práctica clínica para poder resolver los muchísimos problemas de salud en nuestras consultas. Para ello, necesitas tener un conocimiento profundo y una metodología de trabajo. Es fundamental ponerte en el contexto de un paciente y comprender lo que le está sucediendo de verdad, no solo su síntoma.

Sé que puede parecer complicado abordar la salud teniendo en cuenta todos los factores que influyen en una persona y dotarlo de herramientas para que entienda qué le está pasando y pueda curarse. Lo fue para mi al inicio. En aquel momento en España y Latinoamérica, la PNI era prácticamente una desconocida y no se entendía esta manera de abordar la salud.

He visto miles de pacientes en estos 15 años con historias de todo tipo, personas que han cambiado y recuperado su salud perdida. Llevamos más de una década realizando el Postgrado presencial de Psiconeuroinmnología en Barcelona. Hemos creado el único Postgrado de Psiconeuroinmunología Clínica Online que existe en el mercado. Con un nivel de satisfacción excelente en un 99%, por parte de los cientos de alumnos que se han formado con nosotros. De hecho, la frase que más habitualmente nos dicen los alumnos y los pacientes es: la Psiconeuroinmunología me ha cambiado la vida”.

Te espero en el Taller Online de Psiconeuroinmunología Clínica de Regenera. Descubre una nueva forma de ver y entender la salud.

Autor: Xavi Cañellas

Co-director y docente del Postgrado Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica de Regenera por la Efhre International University

Sobre el autor

Esto te puede interesar

La mejor comunidad para healthy lovers

🎙️ Podcast del mes: Carlos Pérez

¿Por qué seguimos enfermando si hay más estudios y más tratamientos? ¿Estamos ante un sistema diseñado para cronificar enfermedades en lugar de curarlas?

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.