Nuevo Posgrado gratuito en Pediatría Integrativa 👩‍⚕️👨‍⚕️ Inicio 21 de julio

Un hombre en una terapia de luz roja e infrarroja en casa (TLR)

¿Qué es la Terapia de Luz Roja e infrarroja? Beneficios y guía completa

La terapia de luz roja e infrarroja es un tratamiento que utiliza longitudes de onda específicas de luz para mejorar nuestra salud. Estas luces penetran en los tejidos profundos, activando procesos mitocondriales que benefician la regeneración celular y la reducción de la inflamación. Pero, ¿realmente funciona la luz roja e infrarroja? ¿Qué dice la ciencia al respecto? ¿Para qué condiciones se recomienda y cómo se usa? Si te has hecho alguna de estas preguntas, este reportaje es para ti.

A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle qué es la terapia de luz roja, cómo funciona, sus beneficios, posibles efectos secundarios y cómo puedes incorporarla en tu rutina diaria para mejorar tu bienestar.

La luz es el primer alimento y es crucial exponerse a ella adecuadamente. Además, el uso de paneles de luz infrarroja es una opción válida y muy efectiva.

¡VUELVEN LOS POSGRADOS DE REGENERA!

Posgrado Online 100% gratuito en Pediatría Integrativa.
🗓 Del 21 de julio al 14 de septiembre 2025

La importancia de la luz (roja e infrarroja)

Todos los seres vivos dependemos de la luz para existir, y su impacto en nuestro comportamiento biológico es significativo. Piensa en cómo el sol madura un fruto verde, de la misma manera, la luz solar es vital para nuestro bienestar.

Estudios recientes indican que la falta de exposición a la luz solar ha sido responsable de alrededor de 480,000 muertes en Europa en los últimos diez años, asociándose con desórdenes metabólicos, inmunitarios y varios tipos de cáncer.

❤️ De hecho nosotros usamos los productos de terapia de luz roja e infrarroja de esta marca. 10% de DESCUENTO con el cupón: REGENERA. Es de las pocas que no tienen aduanas y son de calidad certificada. ¡Ojo con usar productos sin verificar! No todas las marcas son iguales.

Por lo tanto, el primer mensaje es claro: expónte al sol. Aunque es importante seguir los protocolos adecuados para evitar daños, los beneficios son enormes.

Por ello, nos vamos a centrar específicamente en la luz roja e infrarroja, una de las más beneficiosas y de la que probablemente estemos en déficit. El 42% del espectro de luz solar es infrarroja, pero esta se filtra a través del vidrio, lo que significa que si te expones al sol a través de una ventana o usas gafas, no estás recibiendo esta luz crucial.

De hecho, la luz infrarroja es antiinflamatoria, estimula la actividad de los fibroblastos y, lo más importante, aumenta la actividad de las mitocondrias, lo cual es fundamental para proporcionar más energía a tus tejidos. Además, ayuda a estructurar el agua en tu cuerpo, funcionando como un antioxidante natural.

Por eso, además de la exposición solar, existen paneles específicos de luz roja e infrarroja que puedes usar en terapia. Estos paneles han demostrado tener evidencia robusta en el tratamiento de diferentes patologías, desde problemas tiroideos hasta problemas de visión (como la reducción del 40% en la pérdida de visión propia de la edad) y ciertos tipos de dolores. El rejuvenecimiento de la piel tras solo tres semanas de uso de un panel de luz infrarroja es impresionante.

¿Qué es la terapia de luz roja? (TLR)

La terapia de luz roja e infrarroja es un tratamiento que utiliza longitudes de onda específicas de luz. Y ha demostrado ser eficaz en la activación de procesos celulares que contribuyen a la producción de energía y a la mejora de la circulación sanguínea. Y la más importante, modular y reducir la inflamación.

💡 Este tipo de luz la habrás visto a menudo en cualquier centro de fisioterapia, donde se suele colocar antes de algunos tratamientos.

La capacidad de la luz roja e infrarroja para penetrar en los tejidos hasta +7 centímetros ha llevado a su uso en el tratamiento del dolor, en la mejora de la producción de colágeno para una piel más sana, en el manejo de afecciones de la piel como el acné y en la contribución a la salud ocular y la fertilidad.

Origen de la terapia de luz roja e infrarroja

La terapia de luz roja e infrarroja, también conocida como fotobiomodulación, es una forma de tratamiento que utiliza longitudes de onda específicas de luz para promover la salud y el bienestar. Esta técnica se basa en la aplicación de luz roja (620-750 nm) e infrarroja cercana (750-1200 nm) sobre la piel.

Aunque la tecnología puede parecer moderna, sus raíces se remontan a las investigaciones de Niels Ryberg Finsen, quien ganó el Premio Nobel en 1903 por sus trabajos en el tratamiento de enfermedades con luz.

¿Qué diferencias hay entre luz roja y la luz infrarroja?

  • Longitud de onda: La principal diferencia entre la luz roja y la luz infrarroja es la longitud de onda. La luz roja tiene una longitud de onda que oscila entre 620 y 750 nanómetros (nm), mientras que la luz infrarroja cercana tiene una longitud de onda que varía entre 750 y 1200 nm. Esta diferencia en la longitud de onda afecta la profundidad a la que cada tipo de luz puede penetrar en los tejidos.
  • Debido a su longitud de onda más larga, la luz infrarroja puede penetrar más profundamente en los tejidos en comparación con la luz roja. Esto la hace más efectiva para tratar problemas musculares y articulares profundos, mientras que la luz roja es ideal para tratamientos superficiales como el cuidado de la piel y la cicatrización de heridas.
En este vídeo corto puedes ver como usa Néstor Sánchez la terapia de luz roja e infrarroja en casa.

¿Cuáles son los beneficios de la terapia de luz roja e infrarroja?

La terapia de luz roja e infrarroja ofrece una serie de beneficios significativos para el cuerpo humano, abarcando desde efectos profundos en los tejidos y órganos internos hasta mejoras en la circulación sanguínea, regeneración celular y producción de energía. Estudios han demostrado que la luz infrarroja puede mejorar la salud cardiovascular al aumentar la circulación y reducir la presión arterial.

Los beneficios de la terapia de luz roja e infrarroja son numerosos y respaldados por múltiples estudios científicos que te dejamos al final.

Beneficios de la luz roja en la piel

Uno de los usos más populares de la terapia de luz roja e infrarroja es en el cuidado de la piel. Los tratamientos regulares pueden ayudar a reducir las arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y disminuir la apariencia de cicatrices y estrías. Esto se debe a la capacidad de la luz para estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la piel joven y saludable.

Además ayuda a diferentes problemas de la piel, como el acné, la dermatitis y otros problemas cutáneos relacionados con la inflamación.

Además fomentan un aumento del colágeno natural, promoviendo una mejora en la salud de la piel, reduciendo arrugas y mejorando la textura.

Reducción del dolor y la inflamación

La luz roja e infrarroja cercana se ha mostrado eficaz en el alivio del dolor, tanto agudo como crónico. Estas longitudes de onda específicas pueden penetrar en los tejidos y promover la reducción de la inflamación, contribuyendo a la gestión del dolor de manera natural.

En fisioterapia, la luz infrarroja se utiliza ampliamente para tratar el dolor muscular y articular. Su capacidad para penetrar profundamente en los tejidos permite aliviar el dolor en áreas afectadas por condiciones como la artritis, las lesiones deportivas y el dolor lumbar.

Los estudios han demostrado que puede ser efectiva en la reducción del dolor asociado con la artritis, las lesiones deportivas y otros trastornos musculoesqueléticos. La luz penetra profundamente en los tejidos, mejorando la circulación y reduciendo la inflamación, lo que a su vez alivia el dolor.

Además, ayuda a acelerar la recuperación de lesiones. Al mejorar la circulación y aumentar el flujo de oxígeno a los tejidos dañados, la luz infrarroja promueve la regeneración celular y acelera el proceso de curación. Esto es especialmente útil en la rehabilitación de lesiones deportivas y cirugías.

También puede mejorar la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones y los músculos. Al reducir la rigidez y la inflamación, la luz infrarroja ayuda a los pacientes a recuperar el rango de movimiento y mejorar su función física general. Por ello es común que te la hayan puesto luz roja e infrarroja antes de tu tratamiento de fisioterapia.

La luz roja e infrarroja es ideal para personas con artritis, lesiones deportivas y dolor crónico.

Mejora de la salud muscular y articular

Los atletas y las personas que practica bastante deporte, pueden beneficiarse enormemente de la terapia de luz roja e infrarroja. Ayuda a acelerar la recuperación muscular después del ejercicio, reduciendo el dolor y la rigidez. Además, mejora el rendimiento físico al optimizar la función celular y aumentar la producción de energía en las células musculares. Beneficiosa para atletas y personas mayores.

Sin duda es una herramienta clave de optimización del rendimiento físico y la recuperación. Muy usada por deportistas de alto rendimiento.

  • Por su estimulación de la regeneración celular,
  • Por incrementar la producción de ATP, la molécula de energía celular,
  • Y por mejorar en la función mitocondrial.

Además mejora de la cicatrización de heridas, acelera la recuperación de quemaduras, cortes y heridas quirúrgicas.

Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés

La terapia de luz roja e infrarroja también tiene aplicaciones en la salud mental. Se ha demostrado que puede mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y combatir la depresión leve. Esto se debe en parte a su capacidad para reducir la inflamación y mejorar la función cerebral.

Mejora tu salud ocular con la terapia de luz roja e infrarroja

La terapia de luz roja e infrarroja también puede beneficiar la salud ocular al estimular la regeneración celular en los tejidos oculares y mejorar la circulación sanguínea en la zona. Esto puede ser útil en el tratamiento de ciertas condiciones oculares y en la prevención de problemas relacionados con la vista.

☀️ Sobre todo para aquellas personas que trabajan constantemente con luz artificial (o azul), cerca de pantallas y en interiores.

Una mujer durante una terapia de luz roja e infrarroja

¿Cómo funcionan los dispositivos de luz roja e infrarroja?

La clave de la terapia de luz roja e infrarroja radica en la capacidad de estas longitudes de onda para penetrar la piel y alcanzar tejidos más profundos. Cuando la luz roja e infrarroja es absorbida por las células, ocurre un proceso llamado fotobiomodulación, donde las mitocondrias (las centrales energéticas de las células) se estimulan para producir más energía en forma de ATP (adenosín trifosfato).

Este aumento en la producción de energía celular mejora la función y la reparación celular, reduciendo la inflamación y promoviendo la regeneración de tejidos.

Existen varios dispositivos disponibles para realizar la terapia de luz roja e infrarroja. Estos van desde paneles grandes que pueden tratar todo el cuerpo hasta dispositivos más pequeños para uso localizado.

  • Paneles de luz: Ideales para tratamientos corporales completos (el de nuestro vídeo).
  • Dispositivos portátiles: Perfectos para áreas específicas y uso en casa. Generalmente son cuadrados y tienen el tamaño de una baldosa.
  • Máscaras faciales: Especialmente diseñadas para el cuidado de la piel facial.

El procedimiento es sencillo y no invasivo. Se coloca el dispositivo de luz cerca de la piel, a una distancia recomendada por el fabricante. Durante la sesión, puedes sentir una ligera sensación de calor, pero no debería ser incómodo.

Duración y frecuencia de la terapia de luz roja e infrarroja

Las sesiones típicas de terapia de luz roja e infrarroja suelen durar entre 10 y 20 minutos. La frecuencia de los tratamientos puede variar según las necesidades individuales, pero generalmente se recomienda comenzar con sesiones diarias o cada dos días y luego reducir la frecuencia a medida que se observan mejoras.

  • Es importante que sepas, que la duración de cada sesión de terapia de luz roja e infrarroja dependerá del tipo de dispositivo utilizado y la condición a tratar.
  • Generalmente cada fabricante determina una duración máxima en base a la potencia real, longitudes de onda y la irradiancia. Así podrás determinar el tiempo de exposición adecuado, ya que una más potente requerirá menos tiempo.

Es aconsejable realizar sesiones cortas al principio e ir aumentando progresivamente la duración, siempre vigilando posibles reacciones en la piel o malestar.

Producto estrella de luz infrarroja recomendada

10% de DESCUENTO con el cupón: REGENERA. En Regenera usamos de forma particular esta gama de productos, los modelos One, One Plus y para Clínicas los Duplex y Triplex cuando queremos tratar todo el cuerpo.

Recomendamos esta marca por estar certificada y ser productos de calidad. Envían desde Holanda a todo el mundo. La web está en inglés, pero puedes darle a “click derecho” y Traducir al español.

Estos son los diodos de luz roja e infrarroja vistos de cerca.

Plazas abiertas del Posgrado en Pediatría Integrativa

👩‍🏫 Con posibilidad de certificarte con 5 créditos ECTS expedidos por la WEU y la Facultad de Medicina Integrativa Regenera

Consejos para adquirir tu dispositivo de luz roja e infrarroja

  • Se recomienda adquirir equipos que emitan longitudes de onda específicas de luz roja e infrarroja cercana para obtener los mejores resultados.
  • Es fundamental utilizar dispositivos de calidad y certificados para garantizar la seguridad durante las sesiones de terapia. No todos los fabricantes son iguales y hay mucho intrusismo y falsificación (que en realidad no son para nada terapéuticas).
  • Antes de comenzar un tratamiento de terapia de luz roja e infrarroja, es aconsejable consultar con un profesional de la salud, principalmente a un PNI. Puedes consultar en nuestra propia clínica.

Contraindicaciones de la terapia de luz roja e infrarroja

Aunque la terapia de luz roja e infrarroja es generalmente segura, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como enrojecimiento de la piel, sequedad o irritación. Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen poco después del tratamiento.

Hay ciertas situaciones en las que se debe tener precaución al usar la terapia de luz roja e infrarroja. Estas incluyen:

  • Durante el embarazo: Siempre consultar con tu médico antes de usar.
  • Personas con cáncer: Evitar áreas tumorales sin la supervisión de tu oncólogo.
  • Uso de medicamentos fotosensibilizantes: Puede aumentar la sensibilidad a la luz y causar reacciones adversas.

Para minimizar los riesgos, es fundamental seguir las instrucciones del dispositivo y no exceder el tiempo de exposición recomendado. Y si tienes enfermedades preexistentes, ¡debes consultar siempre con un especialista! En Regenera te esperamos con los brazos abiertos.

Preguntas frecuentes sobre la terapia de luz roja e infrarroja

¿Es dolorosa la terapia de luz roja e infrarroja?

No, la terapia de luz roja e infrarroja es completamente indolora. Puedes sentir una ligera sensación de calor, pero no debería ser incómoda.

¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados?

Los resultados pueden variar según la condición tratada y la frecuencia de uso, pero muchos usuarios reportan mejoras significativas en unas pocas semanas de uso regular.

¿Puedes usar la terapia de luz roja todos los días?

Sí, es seguro usar la terapia de luz roja diariamente. De hecho, para muchas condiciones, se recomienda un uso regular para obtener los mejores resultados.

¿Hay algún riesgo de sobreexposición?

Sí, como con cualquier tratamiento, la sobreexposición puede ser perjudicial. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y no exceder el tiempo de exposición recomendado.

CLÍNICA ONLINE REGENERA

Te ayudamos a encontrar el verdadero origen de tus problemas de salud… y te acompañamos para solucionarlos. 

Nuestro contenido tiene un fin divulgativo y educativo pero no pretende reemplazar el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud cualificado en el contexto de una atención individualizada. Consulta siempre a un profesional sanitario antes de seguir cualquier tratamiento, consumo de suplementos, fármacos, entrenamientos o nuevos hábitos de salud. No nos hacemos responsables por el uso indebido de esta información.

  • Numerosos estudios clínicos han respaldado los beneficios de la terapia de luz roja e infrarroja. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista *Photomedicine and Laser Surgery* encontró que la terapia de luz roja mejoró significativamente la cicatrización de heridas en pacientes con úlceras crónicas. Otro estudio en *The Lancet* mostró que la terapia de luz infrarroja redujo el dolor en pacientes con osteoartritis de rodilla.

Sobre el autor

Esto te puede interesar

La mejor comunidad para healthy lovers

Plazas abiertas para el Postgrado en Pediatría Integrativa de Regenera

👩‍🏫 GRATUITO
📍 100% ONLINE

🎙️ Podcast del mes: Carlos Pérez

¿Por qué seguimos enfermando si hay más estudios y más tratamientos? ¿Estamos ante un sistema diseñado para cronificar enfermedades en lugar de curarlas?

Scroll al inicio