Congreso regenera 2024

Celebrado el Congreso Regenera 2024 en Barcelona

El Congreso Regenera 2024 (3 y 4 de febrero)se celebró de manera presencial, con aforo completo de 300 asistentes en Torre Glòries (Barcelona) y se retransmitió por streaming para más de 15.000 personas.

Un año más, Regenera ha vuelto a celebrar un evento de rotundo éxito tanto de manera presencial, con el aforo de 300 asistentes al completo, como de manera online, ya que el evento fue retransmitido por Streaming para más de 15.000 personas que se conectaron desde 30 países.

DÍA 1: Ponencias y Graduación de Alumnos

El primer día de Congreso arrancó con la bienvenida de los asistentes y las acreditaciones, para dar lugar al primer ponente, Néstor Sánchez, fundador de Regenera y experto en Psiconeruoinmunología Clínica, cuyo libro coescrito con Oriol Roda, Salud Keto, acaba de salir a la venta, ofreció una ponencia sobre el cambio de paradigma que está viviendo el sector de la salud, titulada: De la medicina basada en la evidencia a la medicina basada en la vida. La salud a un latido de distancia.

A continuación los asistentes al Congreso Regenera 2024 disfrutaron de la ponencia de la Doctora María Monsalve Pérez, Investigadora científica del CSIC, que habló sobre el Impacto sobre el microbioma y la inflamación intestinal de la ingesta de agua alcalinizada.

Durante el coffee break de la mañana, los asistentes al Congreso Regenera, pudieron disfrutar de snacks y bebidas saludables, y también visitar los stands de algunos de los patrocinadores del Congreso: Alkanatur, Solaray, Laboratorios CFN, Naturitas y Oligocheck estuvieron dando a conocer sus productos y nuevos lanzamientos a los asistentes del Congreso.

La mañana del primer día se cerró con la ponencia de la Doctora Sari Arponen, que es además Directora del Máster en Tratamiento Integrativo de Enfermedades Autoinmunes de Regenera, y una profesional reconocida en el ámbito de la medicina integrativa, divulgadora y autora de varios libros como Es la microbiota, idiota; o El sistema inmunitario sale del armario. En su ponencia, Sari habló sobre El exposoma en la autoinmunidad: de lo olvidado a lo ignoto.

Abrió las ponencias de la tarde Javi Maeztu, fermentista y dietista, que ofreció un Taller de Kombucha para todos los asistentes del Congreso Regenera. Javi Maeztu es autor del libro Entre Fermentos y fundador de la Academia Fermentista.

Le siguió el aclamado Doctor Manel Sans Segarra, quien fue Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge, y actualmente es Presidente de la Sección de Médicos Senior del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, quien ofreció una ponencia sobre Supraconciencia y vida después de la vida.

La última ponencia de la jornada corrió a cargo de Xavi Cañellas, fundador de Regenera y experto en Psiconeuroinmunología Clínica, cuyo libro Lo único importante (que no lo más), está a punto de publicarse y estar disponible en librerías. Su ponencia llevó por título La brújula de la facilidad.

Después de las ponencias del primer día, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas para todos los alumnos graduados en los diferentes másters de Regenera University y un cóctel privado de celebración.

Día 2: Ponencias, entrevista y preguntas del público

La segunda jornada del Congreso Regenera 2024 se llevó a cabo el domingo, 4 de febrero.

La primera ponencia de la mañana corrió a cargo de Antonio Valenzuela, experto en Psiconeuroinmunología Clínica, autor de los libros Hijos de la adversidad y Activa tus mitocondrias; y Director del Máster Online en Microbiota Humana de Regenera. Antonio impartió una ponencia titulada: Mitocondrias y microbiota, un pacto ancestral.

A continuación, tuvo lugar la ponencia de Carlos Pérez, fundador de Regenera y experto en Psiconeuroinmunología Clínica, cuyo libro, Despierta, estará próximamente disponible en librerías. Su ponencia llevó por título, Menos meditación y más acción.

Después de la ponencia de Carlos Pérez, los asistentes al Congreso Regenera 2024 pudieron disfrutar de un nuevo coffee break y visitar los stands de los patrocinadores. Este Congreso contó además con las marcas NPRO (Natural Probiotics) y Zenement como patrocinadores online del evento.

Continuaron la mañana Irene Fernández y Laia Vidal, que ofrecieron una ponencia sobre programación de la salud que llevó por título: “La salud del futuro bebe empieza en la barriga de mamá: programación fetal, ejercicio, suplementación, alimentación y emociones”. Irene Fernández y Laia Vidal son Directora y Profesora, respectivamente, en el Máster en Salud Hormonal, Fertilidad y Embarazo de Regenera.

Concluyó la mañana y esta segunda jornada de congreso David Vargas, Fundador y CEO de Regenera, experto en Psiconeuroinmunología Clínica y autor del libro, Si no quieres tomar pastillas, toma decisiones. David ofreció la ponencia titulada: “La herencia más allá de la genética. Érase una vez un niño”.

El Congreso concluyó con una intervención de los cuatro fundadores de Regenera y el emplazamiento a la próxima edición que tendrá lugar en 2025.

SOBRE REGENERA

Regenera es una empresa del ámbito de la salud dedicada a la divulgación y la formación de profesionales de la salud en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunología Clínica. Su misión es aportar el conocimiento y la energía necesarios para transformar la vida de profesionales y personas que no se conforman. Saber más aquí.

Recibe cada semana en tu email consejos prácticos para cuidar de tu salud de forma natural y efectiva. Aprende a vivir más y mejor con nuestro contenido gratuito.

Sobre el autor

Esto te puede interesar

La mejor comunidad para healthy lovers

¿Te perdiste la Jornada Online de Medicina Integrativa?

🎙️ Podcast del mes: Carlos Pérez

¿Por qué seguimos enfermando si hay más estudios y más tratamientos? ¿Estamos ante un sistema diseñado para cronificar enfermedades en lugar de curarlas?

Scroll al inicio

Formación Académica

– Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (1998 a 2004).

– Especialista en Cirugía Torácica (2005 a 2010).

– Ampliación de estudios de especialistas con estancia de 3 meses en la Mayo Clinic de Rochester, Minnesota (Estados Unidos) (2011).

Doctora en Ciencias Médico-Quirúrgicas por la Universidad Complutense de Madrid con el trabajo: “Efectividad de una consulta monográfica para el estudio de lesiones pulmonares en la reducción del tiempo de demora hasta la intervención quirúrgica”, con la calificación final de Sobresaliente-Cum Laude. Marzo de 2025.

– Máster Propio en Oncología Torácica por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2018 a 2019).

– Postgrado en Microbiota por Regenera University (2022).

– Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University (2022 a 2024).

– Postgrado en Pediatría Integrativa por Regenera University (2025).

Experiencia Profesional

– Médico Interno Residente (MIR) de Cirugía Torácica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2005 – 2010).

– Médico especialista en Cirugía Torácica, Hospitales Sagrat Cor, Quirón, Dexeus y Teknon de Barcelona (2010).

– Médico especialista en Cirugía Torácica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid, (2010 hasta la actualidad).

– Médico especialista en Psiconeuroinmunología Clínica, Clínicas Regenera (2024 hasta la actualidad).

Logros y Reconocimientos

Premio Brompton de la ESTS a la mejor comunicación de la 16th European Conference on General Thoracic Surgery, celebrada en Bologna (Italia), 2008.

– Profesor Colaborador del Departamento de Cirugía I de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde 2005.

Experta en diagnóstico y tratamiento del carcinoma de pulmón. Responsable de la consulta de nódulo pulmonar y del programa de broncoscopia con navegación en el H. Clínico San Carlos, desde 2015.

 

-Miembro del Comité Multidisciplinar de Tumores Mesenquimales-Sarcomas del H. Clínico San Carlos, siendo este CSUR (centro de referencia nacional) para esta patología.

 

– Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (2008 a 2010), tesorera (2010 a 2014) y miembro del Comité de Formación y Docencia (2018 a 2023).

Tutora de residentes de Cirugía Torácica del H. Clínico San Carlos de Madrid (2013 a 2021).

Responsable de Humanización por parte del servicio de Cirugía Torácica en el H. Clínico San Carlos.

Publicaciones en revistas nacionales (21) e internacionales (7) y capítulos de libros (8). Comunicaciones orales en congresos nacionales (28) e internacionales (7). Ponencias en congresos y cursos nacionales (18). 21 proyectos de investigación, siendo Co-IP en 2 de ellos.

-Dentro de la PNI especialista en abordaje de sistema digestivo, tiroides, autoinmunidad y oncología integrativa.

-Co-directora del Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University desde 2025.