Bebidas saludables para el verano: Nuestras ideas y recetas favoritas🍹

Que importante es elegir una buena bebida saludable para el verano ¿Sabías que lo que bebes en verano puede marcar la diferencia entre sentirte cansado o con energía, hinchado o ligero, e incluso entre dormir mal o tener un sueño reparador? El verano no solo trae calor y vacaciones… también es una época en la que nuestra alimentación y hábitos cambian. Solemos comer más fuera de casa, pasamos más tiempo al sol, dormimos diferente, sudamos más… y todo esto afecta directamente a nuestra hidratación y bienestar.

Cuando hablamos de hidratarnos, automáticamente pensamos en agua. Y sí, el agua es y será siempre la mejor aliada. Este reportaje va precisamente de eso: de descubrir las mejores bebidas saludables para el verano, esas que te refrescan sin azúcar añadido, que no te hinchan ni te generan bajones de energía, y que, al contrario, te ayudan a mantenerte vital, digestivamente bien y en forma.

❤️ Pero, ¿qué pasa cuando nos apetece algo refrescante, pero que sea saludable? ¿Existen bebidas veraniegas que cuiden tu salud, energizantes y, al mismo tiempo, naturales?

🧬 Máster profesional en Psiconeuroinmunología Clínica Online (20ª edición)

✅ 120 créditos ECTS
✅ Título propio de la Facultad de Medicina Integrativa Regenera adscrita a la Western Europe University
✅ Título equivalente a Máster en Formación Permanente en España

Top bebidas saludables para el verano

Siempre surge la misma duda ¿es posible tomar bebidas saludables en verano? Rotundamente sí. Pero antes empecemos por algo más simple, cómo elegir bien qué beber en verano.

Una forma sencilla de recordar cómo hacer buenas elecciones con las 4 reglas de Regenera
  • Hidratante: ¿Te quita realmente la sed? ¿Hidrata o por el contrario deshidrata como el alcohol?
  • Natural: ¿Reconoces los ingredientes? ¿Hay muchos añadidos?
  • Digestiva: ¿Te sienta bien? ¿O por el contrario te hincha?
  • Funcional: ¿Te aporta algo más que necesitas? ¿Más energía?

🔥 Una buena bebida saludable para el verano debería hidratar, ser natural, digestiva y aportarte algo si así lo deseas (sin romper las 3 reglas anteriores).

El agua sigue siendo la reina (pero puede mejorar)

Beber agua es fundamental, especialmente en verano, cuando perdemos más líquidos por el sudor. Pero el truco está en enriquecerla naturalmente. Estas opciones, además de hidratantes, pueden ayudarte a reponer electrolitos y evitar la fatiga veraniega.

Ideas para “vitaminar” el agua:

  • Rodajas de pepino, limón y hojas de menta,
  • Agua con frutas del bosque congeladas,
  • Agua infusionada con jengibre y manzana,
  • Agua con una pizca de sal marina y limón (ideal si sudas mucho).
💡 Nuestra receta de agua vitaminada para el verano: Agua détox de pepino, limón y menta.

1 litro de agua fría (preferiblemente mineralizada o filtrada) + ½ pepino en rodajas + 1 limón en rodajas + unas hojas de menta fresca. Opcional: una pizca de sal de Himalaya y hielo.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en una jarra y deja reposar al menos 2 horas en la nevera. Ideal para llevar en botella metálica o de vidrio reutilizable a la playa o la oficina.

Infusiones frías: las grandes olvidadas del verano

Las infusiones no son solo para el invierno. Muchas hierbas tienen propiedades digestivas, antiinflamatorias o relajantes, y pueden tomarse frías:

  • Manzanilla y menta: digestiva, ideal tras una comida copiosa.
  • Rooibos con canela y naranja: antioxidante, sin teína. Muy digestiva.
  • Té blanco con lavanda: calmante y delicado.
  • Hibisco (agua de Jamaica): refrescante, con un sabor ácido natural y rica en antioxidantes.

🫖 Prepara una jarra grande, deja que infusione en frío toda la noche. O con agua caliente 70-95º dependiendo del tipo de te o infusión y cuando esté lista, déjala enfriar un poco y déjala toda la noche en la nevera.

Una de las recetas que más preparo durante el verano. Y extra, si te gusta el jenjibre añade una rodaja para hacerlo aún más détox y antiinflamatorio (aunque se que no le gusta a todo el mundo…)

¿Alguna vez has sentido que la medicina convencional se queda corta para abordar las disfunciones más complejas y crónicas en tus pacientes?

Entonces, esta jornada es PARA TI.

La bebida saludable del verano: MIWI, energía prolongada y natural

Entre las bebidas funcionales que más están llamando la atención este verano, destaca MIWI, una bebida que a primera vista podría parecer una energética más, pero en realidad es todo lo contrario.

MIWI combina extracto de café verde (rico en ácido clorogénico) y cafeína de liberación sostenida, lo que permite que sus efectos sean más suaves y prolongados. A diferencia de otras bebidas con picos bruscos de energía seguidos de bajones, buscando mantener una activación natural del sistema nervioso, sin alterar el ritmo biológico.

  • No tiene azúcares añadidos.
  • Es baja en calorías.
  • No contiene ingredientes artificiales.
  • Favorece el metabolismo energético y la concentración mental.

Desde la perspectiva de la salud integrativa este tipo de bebidas saludables para el verano pueden tener un papel beneficioso en la modulación del estrés, del rendimiento cognitivo y de los biorritmos. El uso controlado y consciente de compuestos como la cafeína, combinado con una nutrición funcional, es una gran alternativa para este verano.

💡 Idea de uso con MIWI: “Tarde productiva sin bajones”

  • Tómate una MIWI bien fría antes de una tarde de estudio, trabajo creativo o entrenamiento.
  • Acompáñala con un snack saludable como nueces, kéfir o aguacate en rodajas.
  • Disfruta del efecto energizante sin nerviosismo y sin recurrir a cafés cargados o bebidas azucaradas.

Una alternativa moderna al café matutino o vespertino, especialmente si quieres seguir durmiendo bien.

Nuestra bebida favorita saludable: MIWI con beneficios destacados, como sus granos de café verde que aportan energía estable, sin picos de cafeína + Vitaminas del grupo B: apoyo que apoyan al sistema nervioso + Ginseng & Schizandra que mejora de concentración y enfoque. Y todo 0% azúcar y 100% natural.

Kombucha: fermentado, ácido y probiótico

La kombucha ha llegado para quedarse. Esta bebida fermentada a base de té verde o negro contiene probióticos naturales, ácidos orgánicos y compuestos bioactivos que favorecen la salud intestinal.

En verano, una kombucha bien fría puede ser una excelente alternativa al refresco azucarado. Hay marcas artesanales que añaden frutas como maracuyá, fresa o piña, lo que la hace aún más apetecible.

💡 Cóctel sin alcohol con kombucha

Una botella de kombucha de jengibre, frutos rojos o mojito de MIWI + Zumo de medio limón natural + Hielo y rodajas de lima. Preparación: Mezcla todo en un vaso ancho y remueve. Un “mocktail” digestivo, refrescante y probiótico para cualquier noche de verano.

Miwi Kombucha es la primera marca de kombucha, fabricada en España, sin azúcar ni ingredientes artificiales.

¿Te apetece probar una MIWI este verano? ☀️

Usa el cupón: REGENERA5 para obtener un descuento de 5€ en la primera compra.

Usa el cupón: REGENERA10 para un 10% de descuento para el resto de tus pedidos.

Smoothies naturales (sin azúcar, por favor)

Un smoothie no tiene por qué ser una bomba de fruta y azúcar. Con los ingredientes adecuados, puede ser saciante, digestivo y refrescante. Algunos ejemplos:

  • Pepino + manzana verde + jengibre + espinaca
  • Sandía + menta + lima
  • Mango + cúrcuma + leche de coco

Consejo: usa hielo o frutas congeladas para que quede más fresco sin necesidad de añadir agua o leche vegetal en exceso.

🍉 Nuestros smoothie verde de verano

½ pepino + 1 manzana + Unas hojas de espinaca + Zumo de ½ lima + 1 trozo pequeño de jengibre (sólo si te gusta) + Agua fría o hielo. Preparación: Tritura todo hasta obtener una textura fina. Refresca y depura sin necesidad de añadir azúcar ni frutas excesivamente dulces.

Tanto la kombucha como cualquier smoothie sin azúcar son ideas espectaculares de bebidas saludables para el verano. Puedes preparar nuestra receta por la mañana y guardarla en la nevera para consumir en los próximos 2-3 días como máximo.

Gazpachos y sopas frías, nuestra bebida saludable para el verano más mediterránea

Sí, no son bebidas como tal, pero muchas veces cumplen la misma función: refrescar, nutrir e hidratar. Y si los haces ligeros y sin pan, pueden ser una gran opción entre horas.

  • Gazpacho clásico con más pepino que tomate
  • Salmorejo de remolacha
  • Crema fría de calabacín y albahaca

🥣 Nuestra receta de gazpacho ligero de melón y menta

½ melón maduro + Un trozo de pepino + Zumo de ½ limón + Unas hojas de menta + Pizca de sal y aceite de oliva virgen extra. Preparación: Tritura todo bien y sirve muy frío. Ideal como entrante refrescante o merienda salada en días calurosos.

Bebidas vegetales: ¿todas valen y son saludables de verdad?

Muchas personas optan por bebidas vegetales en verano, especialmente si se toman frías o en smoothies. Pero cuidado: muchas contienen azúcares añadidos o aceites poco saludables. En realidad en su mayoríae stán compuestas por agua y muy poco % de productos vegetales. Además con su uso extendido lejos de bajar de precio, suben cada día más.

Las mejores opciones:

  • Bebida de almendra sin azúcar
  • Avena sin edulcorar
  • Coco natural (con pulpa incluida)
  • Bebida de anacardo (suave y cremosa)

💡 Receta top de bebida vegetal fría (versión veraniega y vitaminada)

250 ml de bebida de almendra sin azúcar + 1/2 cucharadita de cúrcuma + Pizca de canela y jengibre + Endulzante natural (opcional) + Cubitos de hielo. Preparación: Mezcla todo con una batidora o agita en una botella. Una bebida antiinflamatoria y refrescante para antes de dormir.

¿Y los cafés fríos? ¿Son bebidas saludables para el verano?

Ya conoces nuestra opición sobre el café (y si aún no lo conoces, echa un vistazo a nuestro vídeo de youtube). El café en sí no es el problema, o no debería serlo. Lo que suele no ser saludable es cómo lo tomamos y la dependencia que nos genera. Pero como sabemos que es díficil dejar de tomarlo, al menos, que sea un café frío con hielo, sin azúcar, natural, arabiga y a lo sumo, con bebida vegetal… Eso sí, nada de tomarlo para “despertarnos” o por que hemos dormido mal y necesitamos un extra. Espera una o dos horas.

Y si quieres una alternativa con menos impacto sobre el sistema nervioso, el café verde (como el que usa Miwi) que aporta una energía más sostenida, estable, sin picos y dependencia. Además con interesantes propiedades antioxidantes.

El verano es la excusa perfecta para experimentar con bebidas nuevas, reconectar con sabores naturales y dejar atrás los refrescos azucarados que, aunque populares, no nos hacen ningún favor.

Propuestas como las infusiones frías, los smoothies sin azúcar, el café verde, la kombucha o innovaciones como Miwi (una bebida pensada desde el equilibrio y la evidencia científica) demuestran que otra forma de refrescarse es posible.

Porque beber bien en verano no es solo una moda: es una forma de cuidarse sin complicaciones.

¡No te vayas sin probar MIWI este verano! 🌴

Usa el cupón: REGENERA5 para obtener un descuento de 5€ en la primera compra.

Usa el cupón: REGENERA10 para un 10% de descuento para el resto de tus pedidos.

CLÍNICA ONLINE REGENERA

Te ayudamos a encontrar el verdadero origen de tus problemas de salud… y te acompañamos para solucionarlos. 

Nuestro contenido tiene un fin divulgativo y educativo pero no pretende reemplazar el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud cualificado en el contexto de una atención individualizada. Consulta siempre a un profesional sanitario antes de seguir cualquier tratamiento, consumo de suplementos, fármacos, entrenamientos o nuevos hábitos de salud. No nos hacemos responsables por el uso indebido de esta información.

Sobre el autor

Esto te puede interesar

La mejor comunidad para healthy lovers

¿Te perdiste la Jornada Online de Medicina Integrativa?

🎙️ Podcast del mes: Carlos Pérez

¿Por qué seguimos enfermando si hay más estudios y más tratamientos? ¿Estamos ante un sistema diseñado para cronificar enfermedades en lugar de curarlas?

Scroll al inicio

Formación Académica

– Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (1998 a 2004).

– Especialista en Cirugía Torácica (2005 a 2010).

– Ampliación de estudios de especialistas con estancia de 3 meses en la Mayo Clinic de Rochester, Minnesota (Estados Unidos) (2011).

Doctora en Ciencias Médico-Quirúrgicas por la Universidad Complutense de Madrid con el trabajo: “Efectividad de una consulta monográfica para el estudio de lesiones pulmonares en la reducción del tiempo de demora hasta la intervención quirúrgica”, con la calificación final de Sobresaliente-Cum Laude. Marzo de 2025.

– Máster Propio en Oncología Torácica por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2018 a 2019).

– Postgrado en Microbiota por Regenera University (2022).

– Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University (2022 a 2024).

– Postgrado en Pediatría Integrativa por Regenera University (2025).

Experiencia Profesional

– Médico Interno Residente (MIR) de Cirugía Torácica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2005 – 2010).

– Médico especialista en Cirugía Torácica, Hospitales Sagrat Cor, Quirón, Dexeus y Teknon de Barcelona (2010).

– Médico especialista en Cirugía Torácica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid, (2010 hasta la actualidad).

– Médico especialista en Psiconeuroinmunología Clínica, Clínicas Regenera (2024 hasta la actualidad).

Logros y Reconocimientos

Premio Brompton de la ESTS a la mejor comunicación de la 16th European Conference on General Thoracic Surgery, celebrada en Bologna (Italia), 2008.

– Profesor Colaborador del Departamento de Cirugía I de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde 2005.

Experta en diagnóstico y tratamiento del carcinoma de pulmón. Responsable de la consulta de nódulo pulmonar y del programa de broncoscopia con navegación en el H. Clínico San Carlos, desde 2015.

 

-Miembro del Comité Multidisciplinar de Tumores Mesenquimales-Sarcomas del H. Clínico San Carlos, siendo este CSUR (centro de referencia nacional) para esta patología.

 

– Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (2008 a 2010), tesorera (2010 a 2014) y miembro del Comité de Formación y Docencia (2018 a 2023).

Tutora de residentes de Cirugía Torácica del H. Clínico San Carlos de Madrid (2013 a 2021).

Responsable de Humanización por parte del servicio de Cirugía Torácica en el H. Clínico San Carlos.

Publicaciones en revistas nacionales (21) e internacionales (7) y capítulos de libros (8). Comunicaciones orales en congresos nacionales (28) e internacionales (7). Ponencias en congresos y cursos nacionales (18). 21 proyectos de investigación, siendo Co-IP en 2 de ellos.

-Dentro de la PNI especialista en abordaje de sistema digestivo, tiroides, autoinmunidad y oncología integrativa.

-Co-directora del Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University desde 2025.