Inscripciones abiertas del Máster en Psiconeuroinmunología 👩‍⚕️👨‍⚕️ Inicio 7 abril

Las enzimas digestivas como amilasas, proteasas y lipasas, que ayudan a mejorar la digestión tras comidas copiosas durante las fiestas.

Comidas y atracones de Navidad: Mejora así las digestiones pesadas y gases

La Navidad es una época para disfrutar de grandes comidas con familiares y amigos, pero estos banquetes pueden pasar factura a nuestra digestión. Seguro que te has preguntado alguna vez: ¿Por qué me siento tan pesado después de comer turrones, asados y mazapanes? ¿Cómo puedo evitar el malestar y la indigestión tras un atracón navideño? Aquí es donde entran en juego las enzimas digestivas.

Estas pequeñas moléculas son clave para descomponer los alimentos y evitar molestias como gases, acidez o hinchazón. En esta guía, descubrirás qué son, qué tipos existen y cómo puedes aprovecharlas para disfrutar de tus comidas navideñas sin sufrir después. Además, te daremos consejos prácticos para mantener tu digestión a raya durante estas fiestas.

🥳 Al facilitar la digestión, las enzimas reducen el tiempo que los alimentos permanecen en el estómago, evitando la sensación de pesadez y otros malestares digestivos.

¿Te preocupa algún problema de salud?

Un equipo de 10 doctoras y una nutricionista, con un enfoque integrativo de la salud, te ayudará a descubrir el origen de tus síntomas y te ofrecerá un tratamiento completamente personalizado.

Doctora de las Clínicas Regenera

¿Por qué las enzimas digestivas son (aún más) importantes en Navidad?

Durante las Navidades, nuestras mesas se llenan de platos suculentos y muy variados. Las digestiones se vuelven más complicadas debido al exceso de comida, grasas trans, azúcares y alcohol. Aquí te explicamos por qué las enzimas digestivas son tus mejores aliadas para disfrutar de las fiestas sin preocupaciones.

Las cenas y comidas navideñas son todo un desafío para nuestro sistema digestivo. Consumimos más cantidad de alimentos y mezclamos diferentes tipos de comida que normalmente no ingerimos juntos. Entre entrantes, platos principales, postres y bebidas alcohólicas, nuestro estómago trabaja el doble:

  • Carbohidratos de dulces, panes y pastas.
  • Proteínas de carnes, mariscos y pescados.
  • Grasas de salsas, frituras y embutidos.
  • Azúcares de postres y turrones.

💨 Este exceso puede ralentizar la digestión y causar síntomas molestos como hinchazón, gases, acidez y pesadez.

Cómo las enzimas ayudan a descomponer los alimentos

Las enzimas digestivas son proteínas que se encargan de descomponer los alimentos en componentes más simples para que el cuerpo pueda absorberlos. Cada tipo de enzima actúa sobre un tipo específico de nutriente:

  • Amilasas: descomponen carbohidratos.
  • Proteasas: descomponen proteínas.
  • Lipasas: descomponen grasas.
  • Lactasas: descomponen lactosa.
Mesa de Navidad llena de platos típicos como carnes, dulces y salsas, que pueden causar digestiones pesadas sin ayuda de enzimas digestivas.
Una mesa de Navidad llena de platos típicos como carnes, dulces y salsas, que pueden causar digestiones pesadas sin ayuda de enzimas digestivas.

Beneficios de las enzimas digestivas para evitar indigestiones

Incorporar enzimas digestivas durante las fiestas navideñas tiene muchos beneficios:

  • Alivian la sensación de pesadez tras comidas copiosas.
  • Reducen gases y flatulencias al mejorar la descomposición de alimentos.
  • Previenen la acidez al facilitar una digestión más rápida.
  • Mejoran la absorción de nutrientes, lo que evita el malestar.

En resumen, tomar enzimas digestivas es una estrategia práctica para disfrutar de la Navidad sin arrepentimientos.

Inscripciones abiertas del Máster en Psiconeuroinmunología

✅ 19º edición
🗓️ Fecha de inicio 7 abril

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER

Principales enzimas digestivas en la digestión de comidas de Navidad

No todas las enzimas son iguales. Cada una tiene una función específica. Aquí te explicamos cuáles son las más importantes para digerir los alimentos típicos de las fiestas navideñas.

Amilasas para los carbohidratos de dulces y panes

Las amilasas son las encargadas de descomponer los carbohidratos complejos en azúcares simples. Son esenciales para digerir:

  • Polvorones y mazapanes
  • Roscones de Reyes
  • Panes y tostas

Sin suficiente amilasa, los carbohidratos pueden fermentar en el intestino y producir gases y distensión abdominal.

Proteasas para los excesos de carne, pescado y marisco

Las proteasas ayudan a descomponer las proteínas en aminoácidos. Son necesarias para digerir:

  • Carnes asadas como cordero, cochinillo o pavo.
  • Mariscos como gambas, langostinos y mejillones.
  • Pescados como bacalao o merluza.

Una digestión ineficiente de proteínas puede provocar sensación de pesadez y mal aliento.

Lipasas para los platos muy grasos y salsas

Las lipasas son las enzimas que descomponen las grasas en ácidos grasos. Te ayudan a digerir:

  • Salsas cremosas
  • Quesos grasos
  • Fritos y empanados

Una falta de lipasas puede derivar en digestiones pesadas y diarrea.

Lactasas para los postres con lácteos

La lactasa descompone la lactosa, el azúcar presente en los lácteos. Es crucial para disfrutar de:

  • Natillas y flanes
  • Tartas con crema
  • Helados y dulces con leche

Si tienes intolerancia a la lactosa, la falta de lactasa puede provocar gases y diarrea. Recuerda que ya hablamos de las propiedades del kéfir como alternativa para personas con sensibilidad a la lactosa.

¡En este vídeo te doy las claves de como evitar tener malas digestiones!

Inscripciones abiertas del Máster en Psiconeuroinmunología

✅ 19º edición
🗓️ Fecha de inicio 7 abril

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER

Síntomas de mala digestión en atracones navideños

Tras una comida copiosa, es común sentir molestias digestivas. Como por ejemplo:

  • Pesadez, hinchazón y gases: Estos síntomas se deben a una digestión lenta o incompleta. Las comidas ricas en grasas y carbohidratos son difíciles de digerir, lo que provoca que los alimentos fermenten y generen gases.
  • Reflujo y acidez estomacal: El reflujo ocurre cuando los ácidos del estómago suben al esófago. Es más común tras comidas abundantes, especialmente si te acuestas poco después de comer.
  • Dolor abdominal y náuseas: El dolor abdominal suele aparecer cuando el estómago está sobrecargado. Las náuseas pueden ser una señal de que el cuerpo necesita más tiempo para procesar los alimentos.

Cómo tomar suplementos de enzimas digestivas correctamente

Aquí tienes algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo las enzimas digestivas durante las comidas navideñas.

  • Tómate una cápsula de Eje Digest FS justo antes de empezar a comer.
  • Si la comida es muy abundante, puedes tomar otra cápsula junto a la anterior hasta un total de 3.

Eje Digest FS combina una serie de enzimas y sustancias naturales que facilitan el proceso digestivo y ayudan a combatir las molestias típicas tras comidas copiosas. Entre sus ingredientes destaca la cúrcuma, conocida por su acción hepatoprotectora y sus propiedades carminativas que reducen gases y flatulencias. La Betaína HCL es clave para la producción de ácido clorhídrico, necesario para una correcta absorción de proteínas, calcio y vitamina B12. Además, la pancreatina, una mezcla de enzimas digestivas como amilasas, proteasas y lipasas, ayuda a descomponer carbohidratos, proteínas y grasas de forma eficiente.

Por otro lado, la pepsina facilita la descomposición de proteínas en el estómago, mientras que la papaína y la bromelina, derivadas de la papaya y la piña respectivamente, también apoyan la digestión de proteínas y reducen la formación de gases. Finalmente, la tripsina completa la digestión de proteínas en el intestino, permitiendo una absorción adecuada de los aminoácidos. Esta combinación de ingredientes convierte a Eje Digest FS en un aliado perfecto para mejorar la digestión durante comidas abundantes, especialmente en épocas festivas como la Navidad.

Otros hábitos que facilitan una digestión de comidas de Navidad

  • Bebe agua durante el día, pero evita beber mucho durante las comidas.
  • Mastica bien los alimentos para ayudar a las enzimas a trabajar.
  • Evita acostarte justo después de cenar. Deja pasar al menos 3 horas.

Las comidas navideñas son un placer, pero también un reto para nuestro sistema digestivo. Las enzimas digestivas son grandes aliadas para evitar la pesadez, los gases y otros malestares. Conociendo qué tipos de enzimas existen y cómo usarlas, podrás disfrutar de las fiestas sin miedo a las indigestiones. Recuerda combinar suplementos con alimentos que favorezcan la digestión y adoptar hábitos saludables.

¡Felices fiestas y digestiones ligeras!

CLÍNICA ONLINE REGENERA

Te ayudamos a encontrar el verdadero origen de tus problemas de salud… y te acompañamos para solucionarlos. 

Nuestro contenido tiene un fin divulgativo y educativo pero no pretende reemplazar el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud cualificado en el contexto de una atención individualizada. Consulta siempre a un profesional sanitario antes de seguir cualquier tratamiento, consumo de suplementos, fármacos, entrenamientos o nuevos hábitos de salud. No nos hacemos responsables por el uso indebido de esta información.

Sobre el autor

Esto te puede interesar

La mejor comunidad para healthy lovers

🎙️ Podcast del mes: Carlos Pérez

¿Por qué seguimos enfermando si hay más estudios y más tratamientos? ¿Estamos ante un sistema diseñado para cronificar enfermedades en lugar de curarlas?

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp aquí y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.