¿Te sientes abrumado últimamente? ¿Notas que te cuesta desconectar, dormir bien o simplemente estar tranquilo? No estás solo. El estrés es, sin duda, uno de los grandes males del siglo XXI. Cada vez más personas buscan soluciones efectivas para combatirlo, y entre ellas, los suplementos para el estrés están ganando popularidad. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Qué dice la ciencia sobre su eficacia? ¿Cuáles son los mejores suplementos para combatir el estrés de forma natural?
En este reportaje vamos a explorar en profundidad el top 5 de suplementos para el estrés según la ciencia, incluyendo un bonus extra que no deberías pasar por alto. Hablaremos de opciones como la ashwagandha, rhodiola, melatonina, griffonia, el complejo de vitaminas B y los beneficios del omega 3.
❤️ Todos ellos han sido estudiados científicamente y pueden ayudarte a recuperar el equilibrio sin necesidad de recurrir directamente a fármacos.
🧬 Máster profesional en Psiconeuroinmunología Clínica Online (20ª edición)
✅ 120 créditos ECTS
✅ Título propio de la Facultad de Medicina Integrativa Regenera adscrita a la Western Europe University
✅ Título equivalente a Máster en Formación Permanente en España
Índice
¿Qué papel juegan los suplementos para el estrés?
Sabemos que el estrés no se resuelve solo con una pastilla. Pero también sabemos que ciertos compuestos naturales pueden ayudar a regular las hormonas del estrés (como el cortisol), mejorar la calidad del sueño, elevar el estado de ánimo y favorecer una sensación general de calma.
Los suplementos antiestrés no son soluciones mágicas, pero sí pueden ser aliados valiosos si se utilizan como parte de un enfoque más amplio que incluya ejercicio físico, buena alimentación, descanso y gestión emocional.
En concreto, muchos de los suplementos que veremos actúan como adaptógenos: sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico, mental o emocional. Otros actúan sobre neurotransmisores como la serotonina, o sobre funciones clave como el sueño y la energía mental.
Este no es un artículo basado en suposiciones. Cada suplemento que mencionaremos ha sido objeto de estudios clínicos y revisiones científicas que respaldan su eficacia y seguridad. De hecho, cada vez hay más investigaciones que exploran su potencial real frente al estrés, con resultados muy positivos.
¿Por qué es importante gestionar el estrés?
Gestionar el estrés no es solo una cuestión de sentirse bien emocionalmente. Es una necesidad de salud integral. Cuando vivimos constantemente en un estado de alerta —por trabajo, familia, economía o simplemente por el ritmo acelerado de vida—, nuestro cuerpo se ve obligado a funcionar bajo presión.
El estrés, cuando es puntual, puede ser útil. Te activa, te motiva y te prepara para reaccionar. Pero cuando se vuelve constante, se convierte en un enemigo silencioso. Afecta tanto a nivel físico como mental.
Además, se ha demostrado que un estado continuo de tensión genera inflamación de bajo grado, una condición silenciosa que se relaciona con enfermedades autoinmunes, deterioro cognitivo e incluso algunos tipos de cáncer. Además, el cortisol —la hormona del estrés— puede desequilibrarse, afectando a todo el eje hormonal, desde la tiroides hasta las glándulas suprarrenales. Por eso, actuar a tiempo no es opcional: es vital.

¿Alguna vez has sentido que la medicina convencional se queda corta para abordar las disfunciones más complejas y crónicas en tus pacientes?
Entonces, esta jornada es PARA TI.
¿Qué dice la ciencia sobre los suplementos para el estrés vs medicamentos?
Los medicamentos para la ansiedad y el estrés, como las benzodiacepinas o los antidepresivos, pueden ser eficaces en situaciones clínicas graves. Sin embargo, también conllevan efectos secundarios, dependencia y tolerancia a largo plazo.
Los suplementos naturales, en cambio, suelen tener un perfil de seguridad más favorable, sobre todo si se toman bajo supervisión y durante períodos concretos. No están pensados para sustituir un tratamiento médico, pero sí pueden ser una alternativa o complemento valioso, especialmente en casos leves o moderados de estrés.
Es importante recalcar que los mejores resultados se obtienen cuando los suplementos se integran en un estilo de vida saludable y no como una solución aislada.
Nuestro TOP 5 de suplementos anti estrés
Ashwagandha (Withania somnifera), la más usada
La ashwagandha es una planta adaptógena originaria de la India, muy utilizada en la medicina ayurvédica desde hace siglos. Su nombre en sánscrito significa “olor a caballo”, haciendo alusión a la fuerza y vitalidad que se le atribuía tradicionalmente. Hoy, la ciencia moderna la ha puesto bajo el foco, y los resultados son más que interesantes: ayuda a reducir el cortisol, mejorar el estado de ánimo, y promover una mayor tolerancia al estrés.
Un estudio publicado en Journal of Clinical Psychiatry en 2012 mostró que personas que tomaron extracto de ashwagandha durante 60 días redujeron sus niveles de estrés hasta en un 44% frente al grupo placebo.
✅ Dosis: Entre 300–600 mg diarios de extracto estandarizado de raíz (con al menos un 2,5–5 % de withanólidos), generalmente repartidos en dos tomas durante comida o antes de dormir.
Rhodiola rosea, en pleno auge
La rhodiola es otra planta adaptógena con una larga tradición en Europa del Este y países nórdicos. Se utilizaba para mejorar la resistencia al frío y a la fatiga, y actualmente se ha redescubierto por su capacidad para equilibrar el sistema nervioso en situaciones de alto estrés.
Un ensayo publicado en Phytomedicine en 2009 mostró que personas con síntomas de agotamiento crónico mejoraron significativamente su concentración y redujeron el estrés tras tomar rhodiola durante 4 semanas. Otro estudio realizado con médicos en guardias nocturnas encontró que la rhodiola ayudaba a mantener la atención y el rendimiento cognitivo incluso en condiciones de alta demanda.
✅ Dosis eficaz: entre 200 y 400 mg al día, con un mínimo de 3% de rosavinas. Se recomienda tomar por la mañana, ya que puede ser ligeramente estimulante.
Melatonina, cuando cae la noche
La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce de forma natural cuando cae la noche. Su función principal es regular el ciclo sueño-vigilia. Pero más allá del sueño, se ha observado que niveles adecuados de melatonina ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad. Dormir mal no solo es una consecuencia del estrés: también puede ser su causa. La falta de sueño aumenta los niveles de cortisol, debilita el sistema inmunológico y altera el estado de ánimo.
Un estudio publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism demostró que la suplementación con melatonina reduce significativamente el cortisol nocturno y mejora la calidad del sueño en adultos con insomnio crónico.
✅ Dosis recomendada: entre 1 y 3 mg, unos 30-60 minutos antes de dormir. Ideal para personas con estrés acompañado de insomnio.
Griffonia simplicifolia (5-HTP), precursor directo de serotonina
La griffonia es una planta africana cuya semilla contiene 5-HTP (5-hidroxitriptófano), un precursor directo de la serotonina, uno de los neurotransmisores más importantes para el estado de ánimo y la regulación emocional. Cuando los niveles de serotonina están bajos —algo bastante común en épocas de mucho estrés o fatiga mental— podemos experimentar irritabilidad, desmotivación, angustia o incluso tristeza. Por eso, tomar 5-HTP como suplemento puede ayudar a restablecer el equilibrio emocional, favorecer un sueño más profundo y disminuir la ansiedad leve a moderada.
Estudios como el publicado en Neuropsychobiology han demostrado que el 5-HTP puede ser tan eficaz como algunos antidepresivos en casos leves, aunque con un perfil de efectos secundarios más bajo.
✅ Dosis común: entre 50 y 100 mg al día, aunque en casos específicos se llega hasta 300 mg. Tomar con el estómago vacío, preferiblemente por la noche o en momentos de mayor ansiedad.


¡Descarga la Guía de Suplementos para el abordaje del Estrés!
¿Y ahora qué? Estos son los suplementos de confianza que nosotros usamos en nuestros pacientes de Clínica Regenera. Aquí tienes nuestra lista de suplementos anti estrés.
🥳 ¡Usa el cupón: REGENERA para un 10% de descuento para tus pedidos!
Vitaminas del complejo B: el combo para combatir el estrés
Las vitaminas del grupo B son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Participan en la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y GABA. Además, intervienen en la producción de energía, lo cual es clave para combatir la fatiga asociada al estrés.
¿Qué vitaminas del grupo B son más importantes para el estrés?
- B1 (tiamina): mejora el rendimiento mental.
- B6 (piridoxina): interviene en la síntesis de serotonina y GABA.
- B9 (ácido fólico) y B12: claves para evitar la depresión y la fatiga mental.
Un estudio en Human Psychopharmacology demostró que tomar un suplemento de complejo B durante 90 días mejoraba significativamente el estado de ánimo, reducía el estrés percibido y aumentaba la energía mental.
Otros estudios sugieren que las deficiencias en B6 y B12 están directamente relacionadas con síntomas de ansiedad, irritabilidad y agotamiento.
✅ Dosis: seguir las indicaciones del suplemento, preferiblemente en formato “complejo B” para asegurar un efecto sinérgico. Tomar por la mañana, con alimentos. Lo ideal desde nuestro punto de vista, es elegir un buen combo de vitaminas del grupo B completo.
(BONUS) Suplementos para el estrés: Omega 3
Los ácidos grasos Omega 3, en especial el EPA y el DHA, tienen un fuerte efecto antiinflamatorio y neuroprotector. El estrés crónico genera inflamación de bajo grado en el organismo, algo que afecta al estado de ánimo y la función cerebral. Al reducir esa inflamación, el Omega 3 mejora la comunicación entre neuronas y regula la actividad del eje del estrés (HHA), reduciendo los niveles de cortisol.
También se ha observado que aumenta la disponibilidad de serotonina y mejora la plasticidad cerebral, lo cual favorece una mejor adaptación al estrés.
✅ Dosis: Entre 1 y 2 g diarios de EPA+DHA combinados, idealmente repartidos en dos tomas junto con comidas.
¿Cuál es el mejor suplemento según el tipo de estrés?
No todos experimentamos el estrés de la misma forma. A veces se manifiesta como agotamiento mental, otras como ansiedad física, insomnio o incluso apatía. Por eso, elegir el suplemento adecuado depende más de cómo sientes tú el estrés, que de una fórmula universal. Aquí tienes una guía útil para identificar cuál podría ayudarte más, según tu situación personal:
🧠 Estrés laboral o mental: Si tu día a día está lleno de tareas, presión constante, exceso de trabajo o te cuesta mantener la concentración, tu cuerpo probablemente esté agotando recursos cognitivos y neurológicos.
Aquí lo ideal es reforzar la resistencia mental y apoyar la energía cognitiva. Combo recomendado: Rhodiola rosea, por su efecto adaptógeno sobre la fatiga mental + Complejo de vitaminas B, por su papel clave en la producción de energía cerebral y neurotransmisores. Puedes combinarlos durante las mañanas en etapas de mucho esfuerzo mental o preparación de oposiciones, exámenes, jornadas intensas, etc.
🌙 Estrés con insomnio o alteraciones del sueño: ¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas a mitad de la noche o das vueltas en la cama con la mente acelerada?
Este tipo de estrés afecta directamente a tu descanso y empeora al día siguiente, creando un círculo vicioso. COMBO recomendado: Melatonina, para regular el ciclo del sueño de forma natural + Griffonia (5-HTP), que promueve la serotonina y mejora el descanso emocional. Una combinación de ambos puede ayudar si el insomnio está vinculado a preocupación constante o ansiedad nocturna.
😨 Ansiedad con síntomas físicos: Si tu estrés se traduce en opresión en el pecho, tensión muscular, palpitaciones, dolor de estómago o sensación de alerta constante, estás experimentando una respuesta somática del estrés.
Aquí es clave calmar el sistema nervioso y modular el eje HHA. Lo más útil en estos casos: Griffonia (5-HTP), por su acción reguladora sobre la serotonina + Omega 3, que reduce la inflamación sistémica y mejora la función cerebral. Estos suplementos pueden ayudarte a estabilizar el sistema nervioso desde un enfoque más profundo y sostenido.
🌤️ Estrés leve o estados de ánimo bajos. A veces el estrés no viene con síntomas fuertes, pero sí con un bajón de ánimo, falta de motivación o una sensación de “estar apagado/a”.
En estas fases es importante recuperar la vitalidad y el equilibrio emocional. Recomendaciones: Complejo B, por su impacto en la energía mental + Ashwagandha, que estabiliza el estado de ánimo y modula el cortisol. Una buena opción si buscas un apoyo suave pero efectivo, sin efectos sedantes.
🪫 Estrés combinado con fatiga crónica. Cuando el estrés se mantiene durante meses, puede derivar en un agotamiento profundo, tanto físico como mental.
Este tipo de fatiga suele ir acompañada de falta de motivación, niebla mental y desánimo. En estos casos, necesitas suplementos que restablezcan el equilibrio general y den soporte a largo plazo. Más recomendables: Ashwagandha, por su efecto restaurador sobre el eje del estrés y su acción tónica general + Omega 3, que protege el sistema nervioso y combate la inflamación + Rhodiola, para recuperar resistencia sin sobreestimular.
Lista de la compra de suplementos antriestrés (nuestros favoritos)

¡Descarga la Guía de Suplementos para el abordaje del Estrés!
¿Y ahora qué? Estos son los suplementos de confianza que nosotros usamos en nuestros pacientes de Clínica Regenera. Aquí tienes nuestra lista de suplementos anti estrés.
🥳 ¡Usa el cupón: REGENERA para un 10% de descuento para tus pedidos!
CLÍNICA ONLINE REGENERA
Te ayudamos a encontrar el verdadero origen de tus problemas de salud… y te acompañamos para solucionarlos.
Nuestro contenido tiene un fin divulgativo y educativo pero no pretende reemplazar el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud cualificado en el contexto de una atención individualizada. Consulta siempre a un profesional sanitario antes de seguir cualquier tratamiento, consumo de suplementos, fármacos, entrenamientos o nuevos hábitos de salud. No nos hacemos responsables por el uso indebido de esta información.
Fuentes y estudios científicos sobre los suplementos antiestrés del reportaje
- Omega‑3 supplementation and stress reactivity of cellular aging: En un ensayo controlado aleatorizado, 138 participantes sedentarios tomaron 2,5 g/día, 1,25 g/día de omega‑3 o placebo durante 4 meses. Se evaluó la respuesta al estrés con el Trier Social Stress Test. El grupo de 2,5 g mostró una reducción del 19 % en cortisol salival y 33 % menos IL‑6 durante el estrés, comparado con placebo
- Estudio doble ciego con extracto de raíz: Un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo demostró que 300 mg/día de un extracto de raíz de ashwagandha durante 60 días redujo significativamente los niveles de estrés y ansiedad, modulando el eje hipotálamo‑pituitaria‑adrenal.
- Estudio con extracto SHR‑5 en fatiga por estrés: En un ensayo doble ciego, se evaluó el extracto SHR‑5 de Rhodiola rosea en personas con fatiga relacionada con estrés. El grupo tratado mejoró notablemente frente a placebo
- Ensayo abierto con Griffonia simplicifolia: 15 adultos que atravesaban tensión emocional leve recibieron 60 mg de extracto de Griffonia (12,8 mg de 5‑HTP dos veces al día) durante 6 semanas. Se observó una mejoría en el estado de ánimo tras problemas emocionales recientes
- Alta dosis de complejo B y estrés laboral: En un estudio aleatorizado doble ciego, 200 trabajadores que informaron estrés crónico recibieron complejo B de alta dosis o placebo durante 3 meses. Se observó una reducción significativa de la tensión psicológica relacionada con el trabajo.

